Reubican a comerciantes ambulantes por eventos patrios: Federico de Los Cobos
Durante el pasado fin de semana, autoridades municipales sostuvieron un diálogo con grupos de comerciantes ambulantes para reubicarlos dentro del Centro Histórico, debido a los eventos conmemorativos por las fiestas patrias que ocuparon espacios como los portales de Plaza de Armas, afirmó Federico de Los Cobos y Vega, titular de la Secretaría de Gobierno municipal.
El acuerdo temporal, dijo, permitió que aproximadamente 65 comerciantes, pertenecientes a dos o tres agrupaciones, se instalaran en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad.
“Se platicó con ellos, se llegó a un acuerdo por así decirlo, donde podrían por cierto lapso de tiempo ponerse en diferentes lugares”.
Destacó que los comerciantes solicitaron permanecer en zonas clave como la calle 5 de Mayo y las plazas principales, sin embargo, el uso de los portales para equipo de audio y logística de los eventos impidió que algunos grupos accedieran a sus espacios habituales. Por ello, fueron reubicados únicamente durante los días de mayor actividad.
“El acuerdo no se extenderá más allá del lunes, y se espera que las operaciones comerciales regresen a la normalidad. Los comerciantes involucrados son parte de agrupaciones con las que el municipio ha mantenido diálogo desde hace meses”.
Reconoció que la situación se suma a la inconformidad de comerciantes establecidos, quienes se manifestaron recientemente en contra del comercio ambulante.
“Ellos tienen una licencia y pues tiene que respetarse eso”, reconoció el funcionario, quien aseguró que también se mantiene comunicación con ese sector.
“Durante el fin de semana no se realizaron decomisos, aunque sí se emitieron llamados de atención a diversos comerciantes. Es constante. Durante el día es diferente, y si no es un grupo, es con el otro. Ese es el arte de estar concertando con los diferentes grupos”.
Sobre el operativo especial por fiestas patrias, De Los Cobos y Vega recordó que el municipio otorgó un total de 767 permisos en todo el estado, incluyendo 111 puestos en calles como 16 de Septiembre, Corregidora, Juárez y Francisco I. Madero. Además, se autorizaron 51 permisos para la venta de adornos patrios.
Las festividades previas al Grito en las delegaciones se desarrollaron sin incidentes mayores. “Ahí tenemos un permiso que ya es casi histórico, son siempre las mismas personas las que se ponen”.
La vigilancia en establecimientos será permanente, con operativos de inspección que continuarán hasta el cierre de las celebraciones. “Nos pidieron hacer nuestro trabajo, que es poner orden, y lo vamos a poner”.