Hogares queretanos de zonas urbanas tienen 67% más ingresos que las zonas rurales

En Querétaro, durante el primer trimestre de 2024, se registró un ingreso promedio por hogar de 97 mil 615 pesos, la quinta cifra más alta del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La media nacional fue de 77 mil 864 pesos.

Estos datos son el resultado de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, la cual se levanta cada dos años y ofrece un panorama sobre los ingresos monetarios y no monetarios de los miembros de un hogar, así como cuánto y en qué gastan.

En el desglose de resultados, el Instituto reveló que, en las zonas urbanas de Querétaro, el ingreso promedio por hogar al trimestre es de 105 mil 905 pesos contra 63 mil 360 pesos, es decir, una diferencia de 67%.

En cuanto al gasto corriente monetario, Querétaro es el segundo, solo detrás de la Ciudad de México, con 61 mil 593 pesos; aunque en la división por zonas, la urbana de Querétaro es la que encabeza en el país con un gasto de 66 mil 762 pesos, mientras que el gasto en zonas rurales es de 40 mil 2436 pesos.

“La ENIGH también identifica características de las personas (como edad, sexo, nivel educativo y ocupación), así como condiciones de las viviendas (como infraestructura y equipamiento). Conocer mejor la economía y situación de los hogares ayuda a que las personas tomen decisiones informadas sobre su economía familiar”, indicó el Inegi en su reporte.

Además, señaló, la ENIGH es una herramienta clave que permite a las instituciones públicas y a las organizaciones de la sociedad civil diseñar y evaluar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.  

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *