Sin aprobarse las reglas de operación del Programa de Chips para mascotas: Lennyz Meléndez

Lennyz Meléndez Chacón, titular de la Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro, reconoció que hasta el momento no tienen definido cuándo arrancará el programa de los Chips para perros y gatos lo que permitirá disminuir las cifras de abandono.
“Estamos en espera de que se aprueben las reglas de operación por parte de los integrantes del Cabildo (…) la fecha inicial es abril, pero aún no sabemos si en este mes vaya a haber una sesión extraordinaria de Cabildo para que se aprueben las reglas o si será hasta mayo”.

Esto, luego de que en marzo pasado, el municipio de Querétaro anunció el lanzamiento de un programa para colocar chips de identificación en mascotas, como parte de un registro único de animales de compañía el cual ofrece chips gratuitos, esterilización y vacuna antirrábica para 10 mil mascotas (perros y gatos) y cuyo objetivo es mejorar la seguridad y bienestar de los animales, además de ayudar a combatir el abandono y maltrato animal.
Meléndez Chacón justificó que este programa no ha iniciado, como se anunció en marzo, al ser un programa totalmente nuevo por ser una propuesta de campaña del alcalde Felifer Macías Olvera.
“Al hacer un servicio gratuito se puede tomar como un programa social, entonces se tuvieron que hacer reglas de operación y estas tienen que ser aprobadas por el Cabildo (…) es un todo, es una nueva Secretaría, es un nuevo programa, el reglamento tiene que estar alineado a este nuevo programa y las reglas de operación se han estado trabajando desde marzo que se anunció, pero precisamente tienen que entrarle el área de Finanzas y la Contraloría y por eso se ha retrasado”.

Detalló que, que hasta el día de hoy se han realizado 3 mil 800 esterilizaciones y se estima alcanzar las 4 mil por lo que estas más de 3 mil ya están registradas con sus datos para cuando se apruebe el programa poder contar con el chip para su mascota.
Recordó que este programa busca facilitar la identificación de mascotas perdidas y evitar su abandono, además de apoyar a las familias y autoridades en la protección de los animales.
“El proceso consiste en insertar un pequeño chip subcutáneo del tamaño de un grano de arroz, que no causa dolor ni incomodidad a los animales. Este dispositivo, colocado con una jeringa especial, permite identificar a la mascota mediante un lector que proporciona el número de registro vinculado al propietario”.

Sin aprobarse las reglas de operación del Programa de Chips para mascotas: Lennyz Meléndez

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *