Por resolver impugnaciones en elección del Poder Judicial: Alejandro Avante

Reconoció que este es un ejercicio inédito en el que el diseño permite conocer la función oficial y cada una de las personas que participan en la elección tendrán la libertad de hacer el diseño de su estrategia como considere.
“Creo que lo único que tenemos que hacer como órganos jurisdiccionales es estar muy atentos y que la ciudadanía pueda votar en condiciones de equidad y libertad y desde la Sala Toluca estaremos muy atentos a las controversias que se nos presenten”.

Refirió que están interesados en que la ciudadanía conozca el trabajo que se hace desde el propio Tribunal electoral.
“Para nosotros es muy importante dado que Querétaro es la entidad que se incorporó recientemente a la circunscripción, nosotros queremos, de alguna forma, este acercamiento con los profesionistas para que nos ayuden a divulgar lo que desde el tribunal hacemos”.
Detalló que en el pasado proceso electoral se llenaron de asuntos muy interesantes provenientes del estado de Querétaro por lo que tuvieron la oportunidad de tener una comunicación fluida con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) para efecto de poder conocer cómo era el entorno y el ambiente dentro de la entidad.
“Actualmente, en el caso particular de Querétaro no hay elección en la Sala Regional, sólo conoceremos casos de Michoacán, Colima y el Estado de México de los asuntos relacionados con la elección de jueces de primera instancia exclusivamente y las impugnaciones de candidaturas que son de nivel estatal se van directo a la Sala Superior”.

Por resolver impugnaciones en elección del Poder Judicial: Alejandro Avante

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *