En Cadereyta proponen diálogo abierto a la ciudadanía, Sindicato lo rechaza

La huelga en Cadereyta de Montes se mantiene y, ahora, la presidenta municipal Astrid Ortega Vázquez invitó al Sindicato a dialogar de forma abierta, con ciudadanos presentes, propuesta que los sindicalizados rechazaron.
La alcaldesa aseguró que aspiran a que la huelga se termine de común acuerdo mediante diálogo, y entregó una invitación a la Mesa Directiva para tener una reunión en el Jardín Principal de la cabecera municipal.
“Lo mejor es que las Mesas de Diálogo y de Trabajo se lleven a cabo de manera pública y transparente, para que todas las personas ajenas puedan conocer el proceso y las involucradas tengan la certeza de que sus derechos laborales y sindicales son lo más importante para nosotras y nosotros”.
A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta indicó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje ya declaró existente y legal la huelga, al tiempo de pedir a la alcaldesa que las mesas de trabajo se hagan solo en las instancias correspondientes.
“Se le invita nuevamente a que tengamos un diálogo, pero siempre ante la instancia correspondiente, que es el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, por los derechos de los trabajadores y ponga fin a una afectación que está sufriendo el pueblo de Cadereyta”.
La huelga comenzó el 14 de febrero y es en demanda del pago de más de 52 millones de pesos de deuda que se acumulan desde 2012. Sobre el tema, el gobernador Mauricio Kuri González indicó que designó a la Secretaría del Trabajo para atender el tema y conocer los detalles del conflicto.