Estalla huelga en Cadereyta, alcaldesa propone diálogo público para transparentar acuerdos

A las 10 de la mañana se colocaron las banderas rojinegras en los diferentes edificios de la administración de Cadereyta de Montes.


El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio pide que se pague el adeudo que han acumulado las diferentes administraciones municipales y que, ahora, corresponde pagar al gobierno de la alcaldesa Astrid Ortega Vázquez.


La presidenta municipal explicó que, ahora, entablarán nuevas mesas de negociación para alcanzar un acuerdo que permita levantar la huelga.


En un ejercicio de transparencia, la alcaldesa propuso que estos diálogos sean abiertos a los ciudadanos, a fin de que todos y todas se enteren de lo que se habla en las negociaciones y evitar que se interprete que hay acuerdos “en lo oscurito”.


“Cualquiera de las partes puede solicitarlo (reuniones), y podría ser o no ante el Tribunal. Podríamos nosotros realizar las mesas de trabajo, de hecho el magistrado presidente nos dijo que él estaba en la disposición únicamente si lo necesitábamos así, es decir, que se podría dar de manera coordinada entre ambas partes, en cualquier lugar, aunque yo preferiría que fuera público, por ejemplo, aquí en la plaza principal, para que todas y todos los ciudadanos dieran cuenta de qué es lo que se habla en esas reuniones, cuáles son los acuerdos a los que se llega, y que tengan certeza de que no hay nada en lo oscurito, no hay nada que ocultar, y desde luego que no hay nada que pueda transgredir los derechos laborales de las y los trabajadores sindicalizados”.


La secretaria del Sindicato, Fabiola Vega Ortiz, informó que la actual administración sí hizo los pagos de la caja de ahorro de octubre a diciembre de 2024, pero están pendientes adeudos que se tienen desde la administración 2012-2015 y que no han logrado solventarse.


“Estamos muy conscientes, en efecto se le comentó a la presidenta, que estamos muy conscientes, financieramente nosotros desconocemos la situación del municipio y sabemos que un presupuesto no se puede mover nada más de ‘se me ocurrió mover un peso de un lado para el otro’, entonces ella tendrá la administración y la información, la presidenta y con su personal que corresponde, serán los que aplicarán ese punto”.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *