Gobierno se compromete a y garantizar el suministro de agua limpia y segura: Kuri

Proyecto: Sistema de Regeneración de Agua “El Batán”
Entidad: Gobierno del Estado de Querétaro
Gobernador: Mauricio Kuri González
Organismo Responsable: Comisión Estatal de Aguas (CEA)
Vocal Ejecutivo de la CEA: Luis Alberto Vega Ricoy
Ubicación: Zona Metropolitana de Querétaro

Objetivo:
Garantizar el suministro de agua limpia y segura a las familias queretanas durante los próximos 30 a 50 años a través de la regeneración de agua ya utilizada, mediante procesos avanzados de purificación.

Componentes del Sistema:

  1. Acueducto II: Principal fuente de suministro de agua potable.
  2. Sistema de pozos: Distribuido en varias partes del territorio de la zona metropolitana.
  3. Sistema El Batán: Ubicado en la zona sur, basado en la economía circular y tratamiento terciario de agua pluvial para convertirla en agua potable.

Características del Proyecto El Batán:

  • Es un proyecto único en América Latina.
  • Se basa en la economía circular, utilizando agua pluvial de la zona metropolitana.
  • Capacidad para transformar agua hasta siete veces mediante tratamiento terciario.
  • Modernización de estaciones regeneradoras con tecnología de primer nivel.
  • Tratamiento secundario y natural del agua en un arroyo en Huimilpan durante aproximadamente dos meses antes de llegar a la presa El Batán.
  • Potabilizadora con los más altos estándares de calidad en la presa El Batán.
  • Inversión inicial de 500 millones de pesos.

Beneficios:

  • Suministro continuo de agua las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Seguridad en el abastecimiento de agua para los próximos 30 años.
  • Apoyo a la sustentabilidad y bienestar de las comunidades queretanas.
  • Respaldo al crecimiento poblacional, que recibe aproximadamente 120 personas nuevas al día.

Regulación y Supervisión:

  • El sistema de agua y saneamiento opera bajo estricta regulación y supervisión en beneficio de los ciudadanos.
  • No se han otorgado nuevas concesiones de agua a particulares en la gestión actual; las vigentes fueron otorgadas previamente por CONAGUA y el Poder Ejecutivo estatal en 2012.
  • Reforma a los artículos 74, 75 y 117 de la Ley de Servicios de Agua ajustada por petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Garantías Adicionales:

  • En caso de escasez extrema o emergencia, se garantizarán 50 litros de agua por día por habitante.
  • En caso de atraso en el pago del recibo de agua por hasta dos meses, se entregarán los mismos 50 litros diarios por habitante con continuidad del servicio.

También te podría gustar...