Presentan Cine Naranja para combatir violencia contra mujeres en Corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, presentó Cine Naranja: “Luz, Cámara, No Violencia” a las y los estudiantes del COBAQ plantel 3, una iniciativa que comprende proyecciones de películas y cortometrajes enfocados a la sensibilización y prevención de la violencia de género, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Chepe Guerrero reconoció que hay una deuda histórica con las mujeres, quienes actualmente todavía son víctimas de distintos tipos de discriminación, por lo que invitó a la comunidad estudiantil a continuar trabajando junto con las autoridades y la sociedad en general por un mundo equitativo.
“Estamos haciendo mucho trabajo en el Municipio de Corregidora, desde la Secretaría de la Mujer, así como desde el COBAQ, para que ninguna de ustedes sea discriminada y no sufran de cualquier tipo de violencia”, destacó.
La titular de la Secretaría de la Mujer del Municipio de Corregidora, Andrea Perea, detalló que las proyecciones continuarán los días 24, 25, 26 y 29 de noviembre en preparatorias, universidades, centros culturales y plazas públicas, gracias a la colaboración entre academia, autoridades y organizaciones civiles.
“Este Cine Naranja es una propuesta itinerante que queremos que niñas, adolescentes y familias puedan reflexionar sobre los diferentes tipos de violencia y cómo prevenirlos. El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que sea una fecha no para felicitar, sino para reflexionar”, concluyó.
A la proyección de la película “Talentos Ocultos” también acudieron: la directora del COBAQ Plantel 3, María Elvia Eliza Hernández; la directora de Vinculación del COBAQ, Wendy Mariana Sánchez, así como docentes y miembros del Gabinete Municipal.











