En 2024, realizaron más de 94 mil intervenciones periciales en Querétaro

Durante 2024, en Querétaroi se realizan 94 mil 617 intervenciones periciales; 10 mil 9 estuvieron a cargo de la Fiscalía General de la República y 84 mil 618, de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expuso los resultados conjuntos sobre servicios periciales y/o médico forense, cuyos datos se basan en diversas estadísticas sobre el ejercicio gubernamental y la procuración de justicia.

Dicho documento indica que la FGE recibió mil 471 cadáveres: 265 eran mujeres, mil 201 hombres y en cinco casos no se pudo determinar el sexo; a nivel nacional fueron 100 mil 19.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024, hubo 548 homicidios en el estado: 174 de tipo doloso y 374, culposo; así como cuatro feminicidios.

En 2024, la FGR y las Unidades Estatales recibieron 100 mil 19 cadáveres. En contraste con 2023 —año en que se recibieron 94 mil 893—, la cantidad de cadáveres aumentó 5.4%; 8 mil 176 estaban en calidad de desconocido.

El Estado de México, Guanajuato, Baja California y Ciudad de México concentraron las mayores cantidades de cadáveres recibidos del total nacional: 11 mil 353 (11.4%), 7 mil 646 (7.6%), 7 mil 503 (7.5%) y 7 mil 185 (7.2%), respectivamente.

El objetivo de este documento estadístico es integrar información sobre la estructura organizacional, infraestructura y recursos, así como del ejercicio de la función de del Centro Federal Pericial Forense de la FGR y las instituciones estatales encargadas de la función de servicios periciales y/o de servicio médico forense.

Su finalidad es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dicho tema.

La información se recolectó de manera transversal y estandarizada en los siguientes programas de información: Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF), Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE), Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) y Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2025.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *