Queretanos tienen el segundo lugar de los que más trabajan en el país

Con jornadas semanales que alcanzar las 64.2 horas en promedio, Querétaro tiene la segunda población del país que más tiempo utiliza para actividades remuneradas y no remuneradas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Recientemente, se dio a conocer la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), que genera información estadística sobre las actividades que realizaron las personas de 12 años y más durante la semana de referencia, así como el tiempo que les dedicaron.
La ENUT mide tanto el trabajo remunerado como el no remunerado (que incluye el trabajo doméstico, de cuidados, el trabajo comunitario y el voluntario).
Además, cuantifica el tiempo que se destinó a actividades personales, de estudio, de convivencia social, entre otras.
“Estos datos permiten analizar las diferencias en la distribución del tiempo entre mujeres y hombres, grupos de edad, ubicación geográfica, condición étnica, entre otros factores, para el diseño de políticas públicas y estudios especializados”, señala el estudio.
Los datos indican que Hidalgo es la entidad cuya población está más tiempo ocupada, con 65.6 horas a la semana en promedio; y el tercer lugar lo tiene Durango, con 64.1 horas.
Las que registraron las menores cargas fueron Chihuahua (54.4), Sinaloa (55.7) y Baja California (56.6).