Denuncian presunto fraude inmobiliario en Querétaro

Carmen López Vargas, una señora de la tercera edad, originaria de Tijuana, llegó a Querétaro con la intención de comprar una casa; animada por su hijo, quien ya radicaba en el estado, decidió buscar ofertas inmobiliarias para llegar a un espacio más seguro.
A través de redes sociales encontró a la empresa “Mil Hogares”, que ofrecía un catálogo de decenas de propiedades en remate bancario y cuya página de Facebook dejó de operar en 2023. En su descripción, indican que “nos especializamos en el manejo de recuperacion de cartera vencida, así como todo lo relacionado a la compra-venta de inmuebles y desarrollos”.
Atraída por la oportunidad financiera, los contactó, acudió a sus oficinas, conoció sus ofertas y, con una firma ante Notario Público, entregó los ahorros de toda su vida.
El primer contacto se dio en enero de 2023, para septiembre entregó el último pago y se fijó un día de octubre para recibir las llaves de su nueva casa, momento que nunca llegó porque la comunicación se bloqueó y las oficinas ya estaban vacías cuando acudió a reclamar.
“Cuando acudí al edificio me encontré a varias personas que estaban pasando por lo mismo, fuimos a ver quién nos podía asesorar, para ver qué podíamos hacer sobre esto”.
Aunque los primeros acercamientos fueron con incertidumbre, el hecho de firmar ante una Notaría Pública, que en el caso de Carmen fue en la número 20, le hizo confiar en una transacción segura.
4 millones en daños

De acuerdo con el abogado Gerardo Ruiz Espinosa, quien lleva la representación de una decena de personas, estiman un daño que oscila los 4 millones de pesos; aunque pudiera haber más víctimas.
Expuso que ya hay denuncia ante la Fiscalía General del Estado, misma que lleva más de 70% de avance en las diligencias, a la espera de una pronta respuesta para resarcir el daño.
Expuso que las firmas que se realizaron en las Notarías 15 y 20, sin tener un prejuicio o acusación, deben investigarse a fondo, pues lo que se firmó fue un contrato de prestación de servicios, transacción que no estila o requiere una signa notarial, y no un contrato de compra-venta.
“No se ha no se ha llamado a nadie hasta este momento (ante la Fiscalía), pero se ha localizado a algunas de las personas que están involucradas en esta situación, algunos en otros estados de la República. Hay algunos factores que no podría compartir hasta este momento para no para no entorpecer las investigaciones”.
El abogado agregó que, algunas de las propiedades que ofertaron sí tienen un dueño, por lo que tampoco había justificación para que se pusieran a la venta.
La empresa “Mil Hogares” también cuenta con un acta constitutiva que se tramitó ante notario público.
Por este caso, que consideran debe ser resuelto a la brevedad, se solicitó una reunión con el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, para poder exponer el caso y buscar mecanismos de ayuda a los presuntos defraudados.