Rector Luis Alverde proyecta crecimiento histórico para la Universidad Anáhuac: rumbo a la “Ciudad Anáhuac”

Durante la ceremonia de renovación de su periodo como rector, Luis Alverde delineó los proyectos estratégicos que marcarán el futuro de la Universidad Anáhuac Querétaro, con un énfasis en la expansión de infraestructura y la consolidación de lo que llamó Ciudad Anáhuac.
“En estos años hemos crecido de manera orgánica, y hacia el futuro queremos dar un paso más: convertirnos en una ciudad universitaria, un referente nacional y latinoamericano. Para ello, todos los que trabajamos aquí nos volcaremos en alcanzar ese objetivo”, afirmó.
El rector adelantó que uno de los proyectos prioritarios será la construcción de un puente de acceso, que ya cuenta con permisos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. “Lo que falta es el recurso, pero el proyecto está justificado y representa un paso fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad universitaria”, subrayó.
Asimismo, destacó la construcción de un nuevo auditorio de gran capacidad para albergar congresos y conferencias, y que incluso se proyecta como sede de la próxima ceremonia rectoral en 2028.
Alverde planteó que la Universidad Anáhuac Querétaro crecerá en los próximos tres años. Actualmente con 8,200 estudiantes, se prevé llegar a 10,780 alumnos en 2028, lo que la colocará entre las cinco universidades más grandes del país.
La comunidad universitaria total, incluyendo posgrados, alcanzará los 13,226 integrantes, con casi mil estudiantes de maestría. “Académicamente seguiremos destacando: mantenemos un 30% de obtención del Premio Ceneval, frente a una media nacional del 2%”, puntualizó.
El rector también resaltó que la Universidad Anáhuac Querétaro lidera en la red de instituciones Anáhuac en cuanto a perfil de ingreso de alumnos, y mantiene uno de los índices más bajos de deserción: apenas el 4%, atribuible principalmente a dificultades económicas.
De cara a los próximos años, anunció que la institución continuará fortaleciendo sus acreditaciones nacionales e internacionales, así como su presencia en evaluaciones globales como QS Stars.
“Vamos rumbo a una ciudad universitaria, a la Ciudad Anáhuac. Este proyecto no tiene techo, es una visión de crecimiento sostenido que consolidará a Querétaro como un polo educativo de primer nivel”, concluyó Luis Alverde, al reafirmar su compromiso con el desarrollo académico y humano de la institución.