Se estudia viabilidad de habilitación recreativa en Bernardo Quintana; refrendos de licencias y operativos, también en marcha: Eric Gudiño

El secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño, informó que se está evaluando la propuesta del municipio de Querétaro para habilitar los carriles centrales del Boulevard Bernardo Quintana como una vía recreativa dominical, en un plan piloto anunciado recientemente por el alcalde Felifer Macías.
Gudiño señaló que la iniciativa será revisada por diversas dependencias, entre ellas la Comisión Estatal de Infraestructura, Protección Civil, la Secretaría de Movilidad y la Policía Estatal, para determinar su viabilidad operativa y de seguridad. “Toda actividad que busque beneficiar a la familia y fomentar la recreación es importante, pero hay que analizarlo con seriedad”, dijo.
Indicó que, aunque aún no tienen una fecha específica para el arranque del piloto, el municipio ya compartió el proyecto. “El movimiento vehicular en domingo es bajo entre las 6:00 y las 12:00 horas, por lo que podría ser viable”, comentó. Agregó que la iniciativa también podría servir como un llamado a reducir el uso del transporte privado y fomentar medios alternativos como la bicicleta o el transporte público.
Respecto a la operación vial, subrayó que los carriles laterales del boulevard se mantendrían abiertos, por lo que no se espera un impacto negativo en la movilidad de colonias como Hércules, La Cañada, Cimatario o Centro Sur. Sin embargo, reconoció que el éxito del proyecto dependerá en gran medida de la participación ciudadana.
En otro tema, el secretario hizo un llamado a los establecimientos con licencia para venta de alcohol a que realicen su refrendo, ya que aproximadamente el 30% aún no lo ha hecho. “Estamos dando la oportunidad para que se pongan al día y eviten sanciones o cierres”, explicó.
Indicó que los costos varían según el tipo de negocio, y van desde cifras menores hasta los 40 mil pesos en algunos casos. Actualmente, se tiene un registro de alrededor de 1,700 licencias en el estado.
Gudiño también se refirió a los avances en el proyecto del tren México–Querétaro, destacando que el gobierno estatal ha colaborado con la federación en temas de derechos de vía, particularmente en ejidos de San Juan del Río. “Ya hay preacuerdos con SEDATU y estamos esperando que se realicen los pagos de indemnización correspondientes”, explicó, aunque evitó dar detalles específicos para no generar especulación.
Con la reciente ampliación del horario de funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 3:00 a.m., los operativos de alcoholímetro se extenderán más allá de ese horario. “Queremos evitar accidentes y promover el consumo responsable”, indicó.
En cuanto al nuevo sistema de identificación biométrica, señaló que el gobierno está en pláticas con empresarios preocupados por los costos que implica su implementación. “Vamos a reunirnos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para buscar un acuerdo. No es una imposición, fue un compromiso firmado por los propios empresarios”, aclaró.
Finalmente, mencionó que la implementación de cámaras en establecimientos nocturnos avanza lentamente, con un progreso estimado del 5%, aunque aseguró que se están acercando a las cámaras y asociaciones del sector para impulsar el cumplimiento.
“La clave está en la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía para que estos esfuerzos tengan impacto real”, concluyó el secretario.