Municipio de Querétaro firma acuerdo con la CANIETI

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías firmó el acuerdo de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), que tiene el objetivo de sumar esfuerzos para el retiro de cables en desuso y limpiar la imagen de urbana de la ciudad.

“La iniciativa Plan Orden no solo contempla la seguridad, servicios públicos, obra social, movilidad, sino también cualquier otro rubro, como la imagen urbana y el retiro de cables en desuso, esfuerzo que se traduce también en seguridad y no se queda solo en un tema estético”, dijo.

Recordó que desde el pasado 9 de mayo, el Municipio de Querétaro, en coordinación con 13 empresas de telecomunicaciones, trabaja en el retiro de cables en desuso de la vía pública para reducir riesgos en la movilidad.

Este ejercicio ha permitido liberar de la vía pública 9 toneladas de cables en desuso, en las que han participado las empresas: Telmex, Flo Networks, AT&T, Izzi, Axtel, Total Play, UC Telecom, Inpro Telecom, Quattrocom, Bluezone Telco, Mega, TV Rey e IENTC Telecomunicaciones. Por parte del Municipio de Querétaro, participan la Secretaría de Movilidad, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

La meta es retirar 20 toneladas de cableado en desuso antes de que finalice 2025, a través de una estrategia escalonada que contempla intervenciones, primero, en vialidades primarias; después en vías secundarias; y finalmente, en las colonias.

Las primeras 10 vialidades a intervenir, que en conjunto suman más de 75 kilómetros de longitud, son: Av. de la Luz, Av. Ignacio Zaragoza, de Insurgentes Queretanos a Churubusco, Av. Pie de la Cuesta, Av. Constituyentes, Av. Corregidora norte, Av. Del Parque, Av. Universidad poniente, Av. Tecnológico Calzada de Belén y Calle Plateros.

El Vicepresidente Ejecutivo de CANIETI, Alfredo Pacheco Vázquez reconoció el interés del alcalde Felifer Macías por adoptar el modelo de ordenamiento y limpieza de infraestructura aérea de telecomunicaciones en coordinación con la industria, pero también de conseguir un Querétaro cada vez más competitivo con espacios ordenados, limpios, manteniendo al municipio conectado y a la vanguardia.

También te podría gustar...