Necesario analizar enfoque social y jurídico para reclasificar delito de manejar bajo ingesta de alcohol: FECAPEQ

El presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), Ofir Aragón aseguró que para reclasificar el delito de homicidios a consecuencia de manejar vehículos en estado de ebriedad se requiere analizar el enfoque social y jurídico.

Indicó que uno es el enfoque social, que atiende a la necesidad o a los requerimientos que pueden acarrear este tipo de acontecimientos como son los homicidios a consecuencia de manejar vehículos en estado de ebriedad y esa necesidad que tiene la sociedad de que sean sancionadas esas conductas y que puede llevar a revalorar o analizar si existe o no existe esa necesidad de crear un nuevo tipo penal o algunas circunstancias de modificación solo a la ley.

Mencionó que el segundo enfoque se traduce netamente en materia jurídica, porque el considerar un nuevo tipo penal va a llevar a consecuencias diversas de análisis jurídicos par ver si esa tipicidad no se encuentra ya consagrada en el código penal, si ese nuevo tipo penal no afecta derechos fundamentales, ni ataca o constituye variables que puedan atentar contra otros derechos adquiridos como la presunción de inocencia, el factor de autoincriminación.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *