Secretario de Gobierno de Querétaro reafirma apertura al diálogo con empresarios de restaurantes y bares

El Secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, informó sobre los avances y acuerdos sostenidos con empresarios del sector restaurantero, bares, cantinas y centros nocturnos, destacando que se mantiene un diálogo abierto con este gremio para revisar y ajustar las medidas regulatorias vigentes.

Durante una entrevista luego de presentar ante el Congreso la iniciativa de Ley de Bienestar Animal, Gudiño señaló que el pasado sábado sostuvo una reunión con representantes del sector para escuchar sus inquietudes respecto a horarios de operación, refrendos, y uso de tecnología biométrica. Derivado de dicho encuentro, se acordó ampliar el plazo para el pago de refrendos hasta el mes de agosto, con el objetivo de que más establecimientos puedan regularizar su situación.

Respecto a los horarios, indicó que los empresarios han solicitado la ampliación hasta las 3 de la mañana, propuesta que será analizada. También se abordaron temas como la prevención del consumo excesivo de alcohol, especialmente entre jóvenes, y se acordó mantener el uso de la aplicación municipal que regula y monitorea el funcionamiento de los establecimientos, la cual, según el funcionario, es innovadora y cuenta con el respaldo de los municipios de la zona metropolitana.

En materia legislativa, Gudiño destacó que la instrucción del gobernador Mauricio Kuri es mantener el diálogo y la apertura con todos los grupos parlamentarios, incluyendo aquellos que han manifestado reservas sobre el proyecto del Sistema Batán. Afirmó que ya se ha reunido con diputados de distintas bancadas y continuará este ejercicio de comunicación permanente con todas las fuerzas políticas, sin distinción.

Sobre la reciente muerte de un menor en el municipio de Tolimán, el secretario expresó su pesar y confirmó que desde el primer momento se brindó apoyo al gobierno municipal y a la familia afectada. Reiteró el llamado a la población para evitar acercarse a cuerpos de agua durante la temporada de lluvias, subrayando que se reforzarán las campañas preventivas en coordinación con Protección Civil.

Respecto al futuro del estadio Corregidora y su uso tras la venta de los terrenos, Gudiño indicó que Oficialía Mayor está a cargo de la parte administrativa, mientras que la Secretaría de Gobierno colaborará en temas como los permisos de venta de alcohol, garantizando que cualquier espectáculo se realice con orden y para beneficio de las familias queretanas.

En cuanto a la Ley de Bienestar Animal, el funcionario precisó que contempla medidas para el rescate de animales maltratados incluso dentro de propiedades privadas, siempre y cuando se documente el abuso. Aseguró que la ley fue construida con la participación de activistas, especialistas y organizaciones de protección animal, y su objetivo es ofrecer más herramientas jurídicas para garantizar el bienestar animal. “Es una ley humana que defiende la vida en todas sus formas”, enfatizó.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la situación del establecimiento conocido como “Cantaritos”, Gudiño confirmó que no se otorgará nueva licencia de alcohol en ese espacio por disposición legal. Sin embargo, aclaró que no existe veto hacia ningún grupo empresarial; cualquier nuevo proyecto será evaluado conforme a los requisitos legales y de funcionamiento establecidos por el municipio.

“El mensaje es claro: Querétaro está abierto a la inversión y al desarrollo, siempre que se haga con responsabilidad y en beneficio de la sociedad”, concluyó.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *