Instalan Comisiones Interinstitucionales para Erradicar el Trabajo Infantil

Proteger a niñas y niños del trabajo infantil, así como mantener puntual vigilancia de la labor adolescente en los municipios, es una responsabilidad que no admite demoras, ni evasivas, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González,al tomar protesta a las y los integrantes de las Comisiones Interinstitucionales para Erradicar el Trabajo Infantil en los 18 municipios del Estado de Querétaro.
Durante la ceremonia, que reunió la suma de los entes municipales a la estrategia que realiza la CITI, el mandatario estatal reconoció su voluntad y compromiso con este propósito, dado que las causas del trabajo infantil, precisó, obedecen a diversos factores, pero su combate y atención integral requieren de coordinación plena por parte de la Federación, Estado y Municipios; de normas laborales y protocolos eficaces.
En su mensaje, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, refirió que Querétaro es una de las cinco entidades federativas con menor tasa a nivel nacional en trabajo infantil; en este marco, citó algunas de las cifras que han marcado su labor al frente de la CITI, donde resaltó la activación en 63 ocasiones del protocolo, encontrando 86 menores de edad no permitidas para trabajar en centros laborales, 50 hombres adolescentes, 32 mujeres adolescentes y cuatro niños.
“Hoy sumamos nuestros esfuerzos con los titulares de los 18 municipios, donde además de las acciones que realizarán al interior de su administración municipal, sepan que cuentan con el Gobierno estatal para erradicar al 100 por ciento el trabajo infantil y prevenir el trabajo de adolescentes”, indicó.
La funcionaria estatal, ratificó que el tema del trabajo infantil debe ser atendido por todos los niveles de gobierno y desde sus distintas facetas; en esta tesitura, enfatizó que desde la dependencia a su cargo reafirman el compromiso con la erradicación del trabajo infantil, por ello ponderó que con la toma de protesta de las y los presidentes municipales de la Comisión Interinstitucional en los 18 municipios, dan un paso más hacia un Querétaro que protege y garantice los derechos de la niñez.
“Quiero resaltar el papel fundamental de los municipios, a quienes agradezco y reconozco su compromiso al asumir junto con sus equipos, quienes desde el primer momento se sumaron proactivamente y realizaron el proceso para instaurar esta figura, conscientes de que esta causa es de todos y hacerlo en equipo sin duda nos permitirá mejores resultados”, señaló.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías,manifestó la disposición de su gobierno por sumar esfuerzos para que Querétaro sea el primer estado sin trabajo infantil; mediante esta visión, comunicó que en los Centros de Día de la capital han rescatado a 200 niñas y niños que identificaronen situación de calle y vulnerabilidad.
“Hoy tenemos 200 niños a los que les damos sus tres comidas en caliente, les damos estudio y buscamos generarles oportunidades para que se preparen, se formen y sean niñas y niños, jóvenes que el día de mañana cumplan sus sueños y que también trabajen por nuestra comunidad (…) Así es que hoy como nunca antes, Querétaro, el estado de Querétaro y sus municipios, con mis compañeras y compañeros Presidentes Municipales, damos un paso adelante”, apuntó.
Destacar que el objeto de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CITI), es coordinar las políticas y acciones en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, así como las concernientes a la protección del adolescente trabajador en edad permitida. Además, se establecerán los procedimientos a seguir por parte de la Secretaría del Trabajo, a través de la Unidad de Inspección y Asesoría del Trabajo, identificando la vinculación de las autoridades competentes, para vigilar el cumplimiento de las normas laborales.