Realizarán primera edición de “Cielos Queretanos” en Jardín Guerrero; una apuesta de astroturismo: Mariana Ortiz

Juan Carlos Hernández, delegado de DarkSky International y Fundador de Astronite, señaló que, al año, el estado de Querétaro recibe a 5 mil visitantes en promdio al año de astroturismo, sin embargo, aún se desconocen las cifras de cómo se posiciona el estado a nivel nacional, sin embargo, hay lugares como San Pedro Mártir y el Parque Joya La Barreta que han impulsado el tema en el estado.

Por ello, Mariana Ortiz Cabrera, titular de la Secretaría de Turismo, anunció que el próximo sábado 5 de julio se realizará el primer evento gratuito de astroturismo como parte de la diversificación de turismo que hay en la capital del estado.
“Estamos contentos porque esta primera edición de “Cielos Queretanos, como nosotros le llamamos, se realizará en el Jardín Guerrero, en la Delegación Centro Histórico, este sábado 5 de julio de las 19:00 a 22:00 horas.
Destacó que Querétaro capital cuenta con el reconocimiento de cielos obscuros por parte de DarkSky International por ello, la importancia de visibilizar y potencializar este tipo de actividades y cuya intención es descentralizar los eventos turísticos.
Adelantó que se realizaron otros tipo de actividades para dar opciones a los turistas, visitantes y a la población de Querétaro para acceda a este tipo de actividades que les permita tener un mejor conocimiento de lo que pasa en el planeta.
Carlos Hernández, recordó que a raíz de que participó,hace un par de años a la Cumbre Mundial de Astroturismo en Chile, se incorporó a Querétaro en la Red Iberoamericana de destinos astroturisticos por lo que ahora la entidad forma parte de este tipo de turismo y por ello agradeció que el municipio de Querétaro les haya abierto las puertas para desarrollar esta actividad en la que se espera una asistencia aproximada de mil 200 personas.
“Nos da mucho gusto que el municipio nos abra las puertas para hacer estos convenios y este tipo de productos tan distintivos que proyectan a toda la región, nosotros hacemos equipo con autoridades, con institutos, con divulgadores y con los operadores turísticos de Querétaro para desarrollar estos temas como ya se hace en el Parque Joya la Barreta”.
Ricardo Soriano, advocate de DarkSky International y cofundador de Astronite, recordó que el objetivo del evento es mostrar un poco de lo que se puede generar con el astroturismo.
“Vamos a tener 10 telescopios instalados en el Jardín Guerrero y hay que aprovechar la buena iluminación que tiene este jardín en las noches la cual es una luz ámbar muy agradable, que nos ayuda bastante a poder hacer este tipo de observación.
Destacó que la campaña Cielos Queretanos busca como tal enfatizar el recurso que es el cielo, que se identifique el alcance de todo lo que tiene con este recurso y poder empezar a explotarlo desde la parte turística.
“Parte de los rubros que podemos impulsar dentro de los cielos queretanos es educación bajo las estrellas, es decir, hay como tal talleres, charlas de astronomía entre niños que pueden aprender de lo que es el universo, entonces el cielo, como tal es un aura que podemos explorar dentro de esta campaña de fotografía nocturna.

Aseguró que todo mundo sabe que la arquitectura con la que cuenta la capital se puede combinar con un buen cóctel y Parque Joya la Barreta tiene un muy buen cielo al poniente y da muy buenas postales acerca de lo que tenemos de cielo.
“La fotografía nocturna, la fotografía astroturística es un rubro que se va desarrollando y hay mucho turismo que sólo viene a sentarse a Querétaro para poder hacer este tipo de fotografía; también está la armonía celestial donde se pueden disfrutar con violín o saxofón”.

Realizarán primera edición de “Cielos Queretanos” en Jardín Guerrero; una apuesta de astroturismo: Mariana Ortiz

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *