Invertirán recursos federales y municipales en dos obras de conservación: Felifer Macías

Felifer Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, confirmó que, para este año, su administración ejecutará recursos federales para la realización de dos obras de conservación como parte de los proyectos que ingresó el municipio de Querétaro a través de la Convocatoria de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial 2025.

“Respecto a los proyectos en el Centro Histórico, se ejercerán 5 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento, es decir, 3.5 millones de pesos los pone la Federación y el resto, 30 por cineto que equivalen a 1.5 millones de pesos para la restauración del reloj de la Parroquia de Santiago y la segunda etapa de conservación del templo de San José de Gracia”.

Explicó que, a través de la Coordinación de Ciudades Patrimonio del municipio, se ingresaron los proyectos en tiempo y forma pues la convocatoria se cerró el pasado 3 de abril de 2025 por lo que en breve se espera que den respuesta para comenzar a realizar estos proyectos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC), abrió el 3 de marzo la convocatoria de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ACMPM) 2025.

Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a las ciudades mexicanas cuyos centros históricos están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO o que se encuentran asociadas a alguno de los bienes Patrimonio Mundial, entre ellos: Campeche, Ciudad de México (Centro Histórico y Xochimilco), Guanajuato (minas adyacentes), San Miguel de Allende (Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco), Morelia, Oaxaca (zona arqueológica de Monte Albán), Puebla, Querétaro, Tlacotalpan y Zacatecas.

Los dos proyectos que el municipio de Querétaro ingresó corresponde a la categoría de Conservación de Sitio (obra pública) por lo que el recurso que se reciba se utilizará para la conservación de estos dos lugares antes mencionados.

Se supo que la dependencia federal le hizo un par de observaciones al municipio, sin embargo, estos ya se subsanaron en tiempo y forma por lo que confían en que recibirán los 5 millones de pesos, que es el monto máximo, de una bolsa total de 52 millones de pesos.

Este año, dos lugares, aunque nos son patrimonio mundial ingresaron a este programa que se realizado en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), uno de ellos está en la zona aledaña al Volcán Popocatepetl.

También te podría gustar...