Registra Santa Rosa Jauregui 60% de asentamientos irregulares: Mauricio Zumaya
Mauricio Zumaya Arana, delegado de Santa Rosa Jáuregui reconoció que el 60 por ciento de los asentamientos de Santa Rosa Jáuregui son irregulares.
“El municipio de Querétaro y Gobierno del Estado, está en coordinación con INSUS (Instituto Nacional del Suelo Sustentable) para buscar la manera en que podemos empezar a revisar los predios pues nos encontramos en la actualidad con que el 60 por ciento son asentamientos irregulares”.
Refirió que desafortunadamente, la gente que se asentó en estos lugares no cuenta con la regularización para los predios, pero estamos yendo a trabajar con las distintas autoridades y los dueños de estos predios de las diferentes comunidades para empezarlos a encaminar y canalizarlos a las áreas correspondientes.
“El tema es que están intestados, esa es una, que están en juicios de sucesión testamentaria, el segundo es por la falta de conocimiento y de acercamiento a las áreas de regularización territorial, y la tercera es por el tema que fue pasando por herencia familia por familia”.
Detalló que están irregulares por falta de conocimiento y acercamiento a las autoridades para poder regularizarse.
“También el tema de que ha pasado en generación en generación es como la forma en como han ido manejando los terrenos y sus predios, es la falta de acercamiento que han tenido hacia las autoridades y a lo mejor la falta de las autoridades justamente para que se pueda empezar a regularizar sus predios”.
Afirmó que el tema de la regularización está muy atorado en Registro Agrario Nacional (RAN) porque es donde se tiene la mayor parte de la incidencia con el tema de regularización territorial.
“El hecho de que estén entretenidos en el RAN por falta de trámite de tiempo, y, sobre todo, por lo que yo he escuchado y que obviamente no tengo claridad, es por falta de personal dentro de las instalaciones”.