Refrenda Gobierno de Querétaro compromiso en materia laboral con presupuesto de 50 mdp para el Programa Estatal de Empleo

Con un presupuesto de 50 millones de pesos para el Programa Estatal de Empleo, la administración de Mauricio Kuri González refrenda su compromiso de mantener y superar las expectativas de las comunidades en materia laboral. 

Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, resaltó que este 2025 se busca atender a 90 mil personas y colocar a 22 mil en empleos dignos y bien remunerados.

 Desde el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, la funcionaria estatal destacó los logros de la dependencia en 2024, año en el que se atendió a 96 mil 264 personas, se colocó en empleos a 20 mil 773, se benefició a más de cuatro mil con el Seguro de Desempleo, se capacitó a 130 mujeres como operadoras de transporte público; mientras que en capacitación para el autoempleo se ayudó a mil 325. 

 “Mencionar que estos resultados naturalmente obedecen a que, por primera vez desde el gobierno estatal, porque hay que mencionar que todos estos programas son 100 por ciento de recursos estatales, se ha roto récord en la inversión que hemos recibido por parte del Gobernador, alcanzando poco más de 50 millones de pesos, lo que no ocurría previo a su administración”, subrayó. 

San Martín Castillo recordó que antes del actual gobierno, la Secretaría del Trabajo solo contaba con dos programas, y hoy se cuenta con ocho, entre los que destaca el Programa de Capacitación de Mujeres Operadoras de Transporte Público,que se ha convertido en un referente nacional y aspira a llegar a 620 beneficiarias este 2025.

 “No hay otro estado que tenga el número de mujeres operadoras como lo tenemos aquí. Este año estamos alcanzando 620 mujeres, el 50 de ellas ya vinculadas a la Agencia de Movilidad. Otro de los programas que implementamos es de formación de talento, donde el proceso de capacitación al interior de una empresa lo paga el gobierno estatal a través de la Secretaría de Trabajo”, explicó. 

 La titular de la Secretaría del Trabajo enmarcó las acciones en beneficio de las mujeres, como el Distintivo Sin Brecha,que ha logrado un nuevo esquema de cultura organizacional en las empresas; también, dijo, está el de Apoyo al Cuidado Infantil, que aporta mil pesos mensuales a mujeres que se incorporan a una fuente de empleo formal y que tienen hijos en un rango de edad de cero a 12 años. 

 En cuanto a la capacitación para el autoempleo señaló que se tienen cerca de 30 oficios para elección de las interesadas: carpintería, plomería, mecánica, artesanía, costura, y más. En este marco, también sobresale el Programa de Equipamiento para el Autoempleo, que otorga hasta 50 mil pesos para echar a andar sus proyectos y negocios.

 Liliana San Martín recordó que el año pasado se llevaron a cabo 274 eventos de reclutamiento y 384 de capacitación; y para este 2025 la meta es realizar 300 de los primeros y 350 de los segundos, a fin de colocar a más personas en espacios laborales y formarlas de la mejor manera.

 Indicó que este año arranca con dos Expo Empleos: la primera se llevará a cabo el 13 de febrero en San Juan del Río, la sede será el Jardín Independencia, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y se ofertarán más de mil 200 plazas vacantes en 45 centros de trabajo; y el 14 de febrero se realizará la Expo Empleo Metropolitana en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin” de 9:00 a 14:00 horas, con una oferta de dos mil 500 vacantes.

También te podría gustar...