Talento queretano destaca en el International Air & Space Program

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó una reunión con las y los 35 jóvenes que participaron en el International Air & Space Program (IASP) con el impulso del programa estatal “Contigo, Querétaro Digital te Lleva al Espacio”. En esta tercera edición, tres proyectos obtuvieron los primeros lugares y llevaron el nombre del estado a un escenario internacional.
Durante una semana, estudiantes de 12 universidades viajaron a Houston, Texas, donde fueron recibidos por personal de AEXA Aerospace y participaron en prácticas de ingeniería, diseño de prototipos, misiones simuladas y el desarrollo de proyectos vinculados al entorno aeroespacial.
“Y quiero que sepan que sí, por una parte, fueron privilegiados los 35 muchachos que fueron, pero por otra parte también tienen una gran responsabilidad, a partir de ahorita de poder ayudar a que más gente pueda subir y que ustedes puedan llegar hacia donde su aspiración y su mente los quiera llevar. Siempre me gusta decir, y sobre todo a los muchachos: no sean tacaños con sus pensamientos, no sean tacaños con sus aspiraciones, piensen en grande”, instó.
El reto abordado en esta tercera edición del programa se centró en la futura llegada de la humanidad a Marte y en la búsqueda de soluciones a la alta latencia en las comunicaciones interplanetarias. En este contexto, el proyecto de IA emocional para astronautas, realizado por Juan Vicente Guzmán Belisario, de la Universidad de Arkansas, obtuvo el primer lugar.
Además, el segundo lugar fue otorgado a las estudiantes Itzel Cano Rivas, de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), y Paulina Cervantes Jácome, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), por el desarrollo de un traje inteligente. En tanto, el tercer lugar correspondió al proyecto de un robot compacto y resistente a la radiación, desarrollado por Fernanda Peniche, de la UNAQ; Emilio Alberto Pérez Juárez, de la Universidad Anáhuac; y Joel Alejandro Ramírez Sandoval, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, UNAM.
“Lo que quiero decirles es gracias a ustedes, gracias por haberse tomado la oportunidad. Dicen que las oportunidades no se pierden, solamente alguien más las toma. Entonces, esta gran oportunidad que ustedes tienen, que espero de corazón que la hayan aprovechado muchísimo y que se den cuenta el gran privilegio que tienen”, puntualizó el titular del ejecutivo.
La secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, recordó que hace tres años las y los titulares de las secretarías de Finanzas, Educación, Desarrollo Sustentable y Juventud, decidieron unir esfuerzos y presupuesto para construir un proyecto que impulsara a jóvenes queretanos, y la iniciativa, que ya es una realidad, les ha abierto las puertas a nuevas oportunidades.
“El éxito de este programa tiene su origen en la pasión, en la curiosidad y en el deseo por descubrir y eso es lo que caracteriza a nuestra juventud queretana. Son ustedes quienes nos recuerdan que el universo es tan amplio como nuestras ganas de explorarlo y que cada generación puede llegar más lejos si tiene las oportunidades correctas”, apuntó.
Al tomar la palabra, el secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, agradeció a las familias de las y los estudiantes por su apoyo incondicional en el desarrollo profesional de la juventud queretana. Comentó que, a través de este programa, se fortaleció la formación en disciplinas STEM y se promovió la participación de más mujeres en áreas estratégicas para el futuro del estado y del país.
“Hoy celebramos a las y los 35 participantes, pero también celebramos el poder de las alianzas estratégicas, la importancia de invertir en la educación y la convicción de que Querétaro es un semillero de innovación y de liderazgo. A todas y a todos ustedes, gracias por participar y también por inspirarnos”, agregó.
Juan Vicente Guzmán Belisario, representante de la Tercera Generación y primer lugar del International Air & Space Program (IASP) 2025, agradeció al gobierno estatal, instituciones y a todas las personas involucradas en el programa por permitirles vivir esta experiencia llena de aprendizajes.
“En este programa pudimos desenvolvernos en actividades increíbles. Pudimos volar aviones, nos enseñaron a bucear, pudimos experimentar cómo se sentía saltar en paracaídas y a pesar de todo eso, lo más importante que nos enseñaron fue lo vital que es el trabajo en equipo. Ninguna de estas actividades las hicimos solos, nunca fuimos un individuo; siempre estuvimos acompañados de alguien más y eso es lo que hace especial este programa”, compartió.
Vía Zoom, el CEO de AEXA Aerospace, Fernando de la Peña Llaca, felicitó a las y los jóvenes que participaron en esta edición y los invitó a escribir y liderar el futuro: construir las próximas naves, resolver los grandes problemas y cruzar los límites que parecen intocables.











