Capacitan al personal de 20 centros de salud mental para la prevención del suicidio

La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendon informó que dentro de las acciones para atender la salud mental y la detección y prevención de conductas suicidas, se han fortalecido 20 centros de salud, donde se ha capacitado al personal para la detección oportuna de estos casos.
“Tenemos establecido el grupo interinstitucional para la atención de la salud mental donde está incluido el tema específico de suicidio. En las instituciones públicas tenemos algo que denominamos código 100 y es la atención inmediata de la persona que llegó con algún intento de auto lesión y el seguimiento para identificar si hay alguna patología de fondo y si requiere la atención”, expresó.
Señaló que las principales patologías de fondo son la ansiedad y la depresión.
“Estas son las principales causas que llevan a la persona a tomar una decisión de esta naturaleza y lo más importante es que le podamos dar seguimiento y evitar que en algún momento consumen esta intención”, refirió.
Subrayó que en esta época donde baja la temperatura y es de reuniones familiares, en muchas ocasiones se agudizan estos casos de intento de auto lesiones.
“En esta época este cambio en la cuestión climática que es de reunión familiar y si tenemos conflictos con la familia, y si hay un tema depresivo de fondo se agudiza y pudieran orillar a una persona a tomar una decisión fatal. Los pacientes que ya tenemos identificados les damos un seguimiento puntual”, agregó.
Finalmente dejó en claro que algo sumamente fundamental es fortalecer la red de apoyo de la persona, es decir, con los amigos, y la propia familia.











