Diputados aprueban blindaje turístico rumbo al Mundial 2026

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un dictamen que refuerza la Ley General de Turismo para prevenir la trata de personas y fortalecer la seguridad de turistas, prestadores de servicios y comunidades anfitrionas, con especial atención a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Durante la sesión, la Diputada Tania Palacios señaló que el Mundial FIFA 2026 será “el momento en que el mundo entra a México”, recordando que organismos como la ONU y la OIT han documentado incrementos en riesgos de trata durante megaeventos como Brasil 2014 y Sudáfrica 2010.

“México no va a repetir esa historia. Este dictamen es un blindaje para nuestras ciudades sede: celebrar, sí; proteger, siempre”, expresó.

Puntos clave de la reforma
1. Implementación obligatoria de códigos de conducta, capacitaciones y protocolos de prevención, especialmente contra la trata de personas.
2. Proveer información preventiva y recomendaciones de seguridad al turista antes de ofrecer cualquier servicio.
3. Solicitar identificación oficial a todas las personas usuarias en hospedaje, transporte aéreo, terrestre y embarcaciones recreativas.
4. Negar el servicio a quien no presente identificación y reportar de inmediato a las autoridades si existen indicios de delito.
5. Prestar los servicios turísticos en español como primera lengua, sin limitar la atención en otros idiomas.

La iniciativa fortalece la preparación de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, las tres ciudades sede del Mundial 2026.

El dictamen fue turnado al Pleno para su discusión y eventual aprobación.

También te podría gustar...