Expertos del Consejo Consultivo del Agua realizarán proyecto de vivienda sostenible con 14 ecotecnias integradas

Querétaro tendrá la primera vivienda sostenible en el estado con 14 ecotecnias integradas, una propuesta que nació del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro (CCAEQ), a través de su integranteMiguel Vega, quien materializará y pondrá en marcha esta prueba piloto en el complejo residencial Zibatá.

Así lo dio a conocer el también presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Miguel Vega, durante la sesión del Consejo de Participación Ciudadana de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible del Estado de Querétaro. 

Explicó que este proyecto propuesto por la presidenta del CCAEQ, Katia Reséndiz Jaime tiene el propósito de demostrar que sí es posible edificar a costos accesibles la vivienda con tecnología sostenible para elevar los niveles de habitabilidad, reducir el impacto en el medio ambiente, optimizar el uso y rehúso de agua, disminuir el consumo de electricidad de la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y eliminar por completo el consumo de gas.

Vega afirmó que la vivienda sostenible no debe correr el riesgo de volverse inalcansable o elitista, “Yo sostengo que la vivienda sostenible es una exigencia que hoy nos demanda la sociedad. Ya es una urgencia a una respuesta ética y técnica de lo que requieren no las siguientes generaciones, lo que requerimos el día de hoy”.

Con 14 ecotecnias integradas como son luminarias con sensores, parrilla de inducción magnética, sistema eléctrico potabilizador de agua e instalación hidráulica para rehúso de agua, entre otros, la presidenta del Consejo Consultivo del Agua, Katia Reséndiz detalló que las metas de este proyecto son reducir el consumo energético, edificar vivienda económicamente viable a largo plazo, lograr la economía circular del agua, disminuir la huella de carbono, y promover la salud y el bienestar de las personas.

“En el Consejo del Agua creemos que, a problemas globales, soluciones locales. Este proyecto será una realidad, tenemos la fortuna de contar con Miguel Vega, alguien que siempre ha creído en el medio ambiente. Va a atreverse a impulsar este proyecto. Gracias por demostrar que se puede conjuntar una visión de medio ambiente y sustentabilidad con el desarrollo económico e impacto social”.

Durante la sesión del Consejo de Participación Ciudadana celebrada en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Querétaro, se contó con la presencia del director del Centro Estatal de Participación Ciudadana de Querétaro (CEPACIQ), Daniel Muñoz Noval; la consejera presidenta del Consejo Temático de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible, Helena Castañeda Campos; entre otros.

También te podría gustar...