Telmex celebra certificaciones ICREA Nivel VI en Querétaro: infraestructura de clase mundial

En el marco de la ceremonia de entrega de las certificaciones ICREA Nivel VI, el Director General de Telmex, Héctor Slim Seade, encabezó un acto en el que destacó la trayectoria, innovación y liderazgo de la empresa en materia de infraestructura tecnológica y conectividad.
Durante su intervención, Slim Seade recordó que el inmueble que hoy alberga el centro de datos de Telmex en Querétaro fue adquirido en el año 2000 y transformado por completo para convertirse, en 2006, en uno de los centros de datos más importantes del país. “Era una antigua fábrica de Industria del Hierro. Aquí se construyó el corporativo de Telmex, y más tarde se inauguró este centro de datos que ha sido clave para la región”, señaló.
El directivo destacó que una de las principales ventajas del centro es su conectividad estratégica, comparándola con “el sistema nervioso de un país”, al subrayar que la red nacional de Telmex cuenta con más de 650 mil kilómetros de fibra óptica. Además, informó sobre la reciente puesta en operación de un nuevo cable submarino, el quinto del grupo, que conecta Mazatlán con San José del Cabo y fortalece la redundancia del sistema en el noroeste del país.
Slim Seade también detalló que América Móvil opera actualmente dos cables submarinos de gran capacidad en el Pacífico, con una extensión de 18 mil kilómetros que enlazan seis países desde Brasil hasta México, con puntos de conexión en Guatemala, Cancún y Florida. “Con esta infraestructura, aseguramos las telecomunicaciones de toda la región para los próximos 20 años”, afirmó.
En el evento, el ejecutivo resaltó que Telmex ya no es solo una empresa de telefonía, sino de soluciones integrales, con divisiones dedicadas a ciberseguridad, servicios en la nube y atención a clientes empresariales, gubernamentales y residenciales. “Hoy contamos con cerca de 800 mil pymes en la nube y seguimos creciendo con calidad y compromiso”, indicó.
La ceremonia fue además ocasión para celebrar la recertificación ICREA Nivel V por 15º año consecutivo y la certificación ICREA Nivel VI por tercer año consecutivo, que avalan el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en infraestructura de centros de datos. Slim agradeció la presencia de Carolina Contreras, directora general de ICREA, y de especialistas como Juan Pablo Castro y Francisco Chavo.
El centro de datos de Telmex en Querétaro cuenta con una estructura 2N, que garantiza respaldo, climatización, conectividad y sistemas de control con una disponibilidad del 99.9999%, equivalente a solo 31.5 segundos de interrupción al año. “Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la continuidad operativa, la seguridad y la innovación tecnológica”, enfatizó Slim Seade.
Con casi dos décadas de operación, el centro queretano se consolida como un referente internacional, integrando conectividad, capacidad de procesamiento y servicios administrados en un solo sistema, reafirmando el liderazgo de Telmex en el desarrollo tecnológico del país.











