ICREA reconoce al Centro de Datos Triara de Telmex en Querétaro con la Certificación Nivel VI, la más alta a nivel internacional

La directora general ICREA Carolina Cortés, encabezó la entrega de la Certificación ICREA Nivel VI al Centro de Datos Triara de Telmex, ubicado en Querétaro, reconocimiento que avala su excelencia operativa, tecnológica y de sustentabilidad, colocándolo entre los centros de datos más avanzados del mundo.

Durante su mensaje, Cortés destacó el papel pionero de Telmex y Triara en el desarrollo de las telecomunicaciones y la infraestructura digital en México. “Estas instalaciones no se construyen en un año; son el resultado de décadas de inversión, visión y compromiso. La disponibilidad es el corazón de la operación, y hoy este centro alcanza un nivel de apenas 33.5 segundos de interrupción al año, una cifra que refleja la perfección técnica alcanzada”, afirmó.

La directora explicó que el proceso de certificación ICREA se asemeja al trabajo de una piedra preciosa: “Cada nivel representa una historia de presión, esfuerzo y tiempo. Así se forjan los grandes logros”, dijo. Añadió que cada categoría —bronce, plata, oro, platino, diamante, titanio y osmio— simboliza valores como disciplina, resistencia, excelencia e innovación, siendo el Nivel VI (Osmio) el máximo reconocimiento por su durabilidad, confiabilidad y calidad.

Cortés resaltó que obtener este nivel implica más de 20 años de trabajo continuo, con auditorías rigurosas en áreas clave como energía, climatización, seguridad física, comunicaciones y suministro de agua, garantizando la operación ininterrumpida del centro. “Para nosotros, Telmex es una piedra preciosa. Lo que han construido a lo largo del tiempo es un ejemplo de solidez, innovación y compromiso con México y con el mundo”, subrayó.

Durante su exposición, la directora explicó los sellos de evaluación que acompañan las certificaciones ICREA:

El sello dorado, que acredita la infraestructura y disponibilidad en las cinco disciplinas técnicas. El sello azul, que certifica los estándares de ciberseguridad. El sello verde, que avala la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO₂. Y el sello negro, que garantiza la seguridad física y operativa.

Asimismo, destacó que el Centro de Datos Triara Querétaro forma parte de una red de tres centros interconectados junto con las sedes de Ciudad de México y Monterrey, lo que permite mantener una disponibilidad máxima y resiliencia ante cualquier eventualidad. “Querétaro es hoy un nodo fundamental de interconexión regional, un ejemplo de infraestructura robusta, escalable y con visión de futuro”, puntualizó.

Finalmente, Cortés felicitó al equipo de ingeniería y operación de Telmex por mantener un estándar internacional de excelencia y aseguró que el reconocimiento refrenda a Triara y Telmex como referentes en innovación tecnológica, confiabilidad y desarrollo sostenible, no solo en México sino en toda América Latina.

También te podría gustar...