Asegura municipio de Querétaro más de 350 kilos de juegos pirotécnicos: Francisco Ramírez
Francisco Ramírez Santana, director de la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro confirmó que con motivo de las celebraciones patrias, autoridades municipales, estatales y federales implementaron un operativo conjunto para inhibir la venta y uso de artificios pirotécnicos no autorizados en la capital queretana.
“Desde el pasado viernes, se desplegó una estrategia coordinada en las siete delegaciones del municipio, logrando hasta el momento el aseguramiento de más de 350 kilogramos de pirotecnia; el dispositivo fue encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Policía Estatal, la Policía Municipal de Querétaro, la Dirección de Inspección en Comercio y Protección Civil”.
Detalló que estos operativos se concentraron en mercados, tianguis, cruceros y comercios, con el objetivo de prevenir riesgos a la población derivados del uso indebido de estos productos.
“Durante las festividades del Templo de la Cruz, se reportó saldo blanco gracias a la supervisión de quemas autorizadas, como el tradicional castillo, que contaron con permisos oficiales y medidas de seguridad avaladas por SEDENA y el municipio”.
Llamó a evitar el uso de pirotecnia, especialmente los conocidos “cuetes”, que representan un alto riesgo para niñas, niños y adultos. Se han documentado casos de lesiones graves, incluyendo amputaciones, por el manejo de estos artefactos con alto contenido de pólvora.
“El operativo continuará durante la noche del 15 de septiembre, con presencia permanente en las siete delegaciones. Se contará con el apoyo de Seguridad Pública, Movilidad y diversas direcciones municipales, bajo la instrucción del presidente municipal, Felipe, de mantener un despliegue ordenado y preventivo”.
Ramírez Santana exhortó a la población a seguir medidas de seguridad durante las celebraciones como portar identificación personal y acordar puntos de encuentro en caso de extravío; consultar rutas viales oficiales para planear traslados con anticipación; supervisar en todo momento a menores de edad y adultos mayores; no utilizar pirotecnia en espacios públicos.
Mantener libres los accesos y salidas de emergencia e identificar al personal operativo para solicitar orientación o apoyo.
Reconoció que para esta noche se han autorizado quemas pirotécnicas en eventos públicos y privados que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por SEDENA y el municipio; las celebraciones en las delegaciones Santa Rosa Jáuregui y Josefa Vergara Hernández, además de tres eventos privados registrados.
“Para esta noche se han autorizado quemas pirotécnicas en eventos públicos y privados que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por Sedena y el municipio”.