Audio: Carlos Slim Domit da la bienvenida a becarios en México Siglo XXI en Mentes que Iluminan el Futuro

Ante un lleno total en el Auditorio Nacional, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, dio la bienvenida a los becarios participantes en el evento Mentes que Iluminan el Futuro: México Siglo XXI, organizado por Fundación Telmex-Telcel, y considerado uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial para estudiantes.
Durante su mensaje, Slim Domit destacó que el evento busca reconocer y fortalecer la formación de los mejores estudiantes, quienes representan a más de 800 mil becarios que han formado parte del programa Telmex. “Nos reunimos para celebrar trayectorias marcadas por disciplina, esfuerzo y, sobre todo, compromiso por prepararse como los mejores, reconociendo también a sus familias que con mucho esfuerzo los acompañan en este viaje de vida”, expresó.
El empresario subrayó que cada becario está escribiendo una historia de superación, no sólo en lo académico y profesional, sino en lo personal. “De eso se trata este día, de que amplíen sus referencias y fortalezcan su formación, que creen vínculos entre ustedes, conscientes de que la educación es importante, pero la construcción de nosotros mismos es lo fundamental”, añadió.
Slim Domit recordó que el foro México Siglo XXI se ha consolidado como un espacio donde líderes internacionales en distintos ámbitos comparten con los jóvenes sus experiencias, retos, fracasos y éxitos, buscando inspirar a nuevas generaciones.
El presidente de Carso también habló sobre la era de la conectividad y la inclusión, resaltando el papel de Telmex y Telcel en la transformación de las telecomunicaciones en México. Recordó que hace más de tres décadas la compañía pasó de ser una empresa pública “ineficiente y obsoleta” a convertirse en una de clase mundial, gracias a procesos de innovación, capacitación y agresivos programas de inversión.
Destacó avances como la implementación del modelo de prepago en telefonía móvil en 1996, que abrió el acceso a millones de usuarios y que hoy utilizan cerca del 80% de los usuarios móviles en el mundo. Asimismo, subrayó la construcción de la red 5G más grande y robusta, la expansión de la fibra óptica en hogares y empresas, y el despliegue de Wi-Fi gratuito en múltiples espacios públicos.
Finalmente, resaltó que América Móvil, con presencia en 23 países de América y Europa, se ha convertido en una empresa mexicana global de referencia en competitividad, eficiencia y modernidad. “La conectividad fortalece nuestra era, y ustedes son parte fundamental de este proceso de transformación”, concluyó.