El Marqués realizará Macro Espacio San Pedro La Cañada

El secretario de Obras Públicas de El Marqués, Abraham Ibarra Villaseñor, anunció que se destinarán 450 millones de pesos para la construcción del Macro Espacio San Pedro La Cañada, una obra a través de la cual se busca reactivar la economía local de la cabecera municipal.

Dicho espacio contará con una superficie superior a los 15 mil metros cuadrados, por lo que la obra se realizará en tres etapas, en las que se intervendrá de manera integral la zona en conjunto con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de no alterar el patrimonio material ni la masa vegetal del lugar.

“El Macro Espacio San Pedro La Cañada será una de las principales obras de la actual administración, con ella se busca fomentar la cultura de la paz, la participación ciudadana, el sano esparcimiento y la regeneración del tejido social de la localidad”, dijo.

Para la construcción de la primera etapa del Macro Espacio, la Secretaría de Obras Públicas de El Marqués destinará un presupuesto de 280 millones de pesos para un estacionamiento subterráneo de dos niveles, que tendrá capacidad para albergar hasta 409 vehículos e incluirá cajones para personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas.

“Este espacio brindará un sitio seguro para habitantes de La Cañada y visitantes durante las festividades que caracterizan a la localidad, como el Viacrucis y la festividad del Gallo”, comentó.

La segunda etapa contempla la construcción de graderías, sanitarios y escenarios; mientras que la tercera será para la edificación de pabellones y salones de usos múltiples destinados a actividades ciudadanas.

Anteriormente, el gobierno municipal de El Marqués desarrolló una serie de trabajos integrales para el mejoramiento de La Cañada, como el embellecimiento de la imagen urbana, la colocación de cableado subterráneo y el rescate de espacios públicos, acciones que han dado un mayor sentido de pertenencia e identidad a los habitantes de la cabecera municipal.

Cabe señalar que todos los trabajos que se llevarán a cabo estarán completamente apegados a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, por lo que El Marqués trabajará en estrecha coordinación con la delegación Querétaro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de preservar y realzar los monumentos históricos de la localidad.

Además, con miras a atender las principales inquietudes de la ciudadanía, para la realización de este espacio se conformará la Contraloría Social y el Comité de Obra, que estará integrado exclusivamente por ciudadanos para dar seguimiento al proyecto.

También te podría gustar...