Gobernador y alcalde de Querétaro recorren zonas afectadas tras intensas lluvias

El gobernador del estado, Mauricio Kuri y el alcalde de Querétaro, Felifer Macías recorrieron las zonas afectadas por las lluvias registradas desde la noche del 22 de agosto en la zona metropolitana, y de las cuales se ha emitido declaratoria de emergencia hidrometeorológica.
Hasta el momento se reportan mil 200 viviendas con daños y 4 personas trasladadas al albergue Yimpathí. Para brindar apoyo inmediato, se habilitaron albergues municipales y estatales con alimentos, atención médica y espacios seguros.
Al momento, se han entregado a la población afectada mil 400 kits de limpieza, 18 mil costales y mil 500 despensas distribuidas en distintas colonias de la capital.
Desde que iniciaron las lluvias, autoridades estatales y municipales han recorrido las zonas afectadas con la finalidad de coordinar apoyos y dar acompañamiento a las familias. En estas labores participan más de mil 250 servidores públicos estatales y municipales, de los cuales más de 500 corresponden al municipio.
En las zonas de mayor afectación por la tormenta, cuadrillas municipales y estatales han realizado labores de desalojo de agua en viviendas y vialidades. A estas acciones se suman equipos especializados con maquinaria y camiones vactor que han trabajado de manera permanente para reducir riesgos y proteger la integridad de las familias.
Las acciones se desarrollan en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con el respaldo del Ejército Mexicano a través de la XVII Zona Militar, la Guardia Nacional y los cuerpos de emergencia, quienes han fortalecido las labores de apoyo, desazolve y restablecimiento de servicios.
Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia a la línea 9-1-1 o al número 442 101 52 05, opción 1.
La fortaleza de Querétaro se demuestra en la solidaridad de su gente. Con el apoyo de la ciudadanía, las autoridades y los cuerpos de auxilio, las familias afectadas contarán con la ayuda necesaria para salir adelante.
*Declaratoria de Emergencia*
Respecto a la implementación de medidas derivada de la declaratoria de emergencia hidrometeorológica, el documento indica que se instruyen diversas acciones preventivas como son, el monitoreo permanente de pronósticos meteorológicos y niveles de ríos, presas y drenes pluviales; la activación de alertas tempranas y la coordinación interinstitucional con bomberos, seguridad pública, servicios de salud y obras públicas, además de la revisión y limpieza de alcantarillado, drenajes, cauces y arroyos.
La declaratoria implica, además, la cancelación de eventos masivos (deportivos, culturales, religiosos o recreativos) que impliquen concentración de personas.
También se restringe la circulación vehicular en vialidades inundadas o con riesgo de deslave puentes y pasos a desnivel anegados y la suspensión temporal de transporte público en rutas afectadas.
Se ordena, además el cierre precautorio de comercios o industrias en áreas inundadas o que impliquen riesgos, entre otras medidas preventivas.