Querétaro no se queda atrás en la reducción de la pobreza

El estado de Querétaro ha registrado reducción en los niveles de pobreza durante el periodo 2022-2024, de acuerdo con las cifras más recientes sobre la situación de la pobreza en México.

En los últimos dos años, la población en situación de pobreza en Querétaro disminuyó en 122,796 personas, pasando de 536,797 en 2022 a 414,001 en 2024, lo que representa una reducción del 23%.

En términos porcentuales, la incidencia de la pobreza pasó de 31.3% a 21.7%, una disminución de 9.6 puntos porcentuales.

La pobreza extrema también registró cifras a la baja importantes: el número de personas en esta condición pasó de 42,515 a 28,259, lo que representa una reducción del 14.2% y un descenso en su proporción de 1.7% a 1.1%.

En el análisis por carencias sociales, Querétaro destacó a nivel nacional como el primer lugar en reducción del rezago educativo (-15.4%) y en disminución de la carencia por acceso a la seguridad social (-11.2%). 

Además, se registraron mejoras en indicadores como el acceso a servicios de salud (-18.7%), servicios básicos en la vivienda (-12.0%) y alimentación nutritiva y de calidad (-22.0%).

El total de la población queretana creció 2.5% entre 2022 y 2024, alcanzando 2 millones 535 mil 800 personas

A pesar de este incremento demográfico, la reducción de la pobreza refleja avances sustanciales en las políticas y programas implementados.

Querétaro avanza hacia un desarrollo más inclusivo, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes y reduciendo brechas de desigualdad.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *