Registra aplicación “Cierre Digital” más de 640 establecimientos en Querétaro; operativos se mantienen sin clausuras recientes

El secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, informó que hasta el momento se han registrado 640 bares, restaurantes y centros nocturnos en la aplicación municipal Cierre Digital, herramienta destinada a monitorear el cumplimiento de horarios de funcionamiento establecidos en sus licencias.
Ante representantes de los medios de comunicación, el funcionario confirmó que será hasta finales de agosto cuando se conozca la cifra total, ya que aún se encuentra en proceso el censo de refrendos de licencias de funcionamiento. También recordó que actualmente los establecimientos con venta de alcohol tienen autorizado operar de 6:00 de la tarde a 3:00 de la mañana, siempre que cuenten con la licencia correspondiente.
“Todos los establecimientos que venden bebidas alcohólicas tienen que tener licencia de funcionamiento vigente. Si no la tienen, están incurriendo en una falta”, puntualizó.
De los Cobos señaló que este fin de semana se realizaron 71 inspecciones sin que se haya reportado ninguna clausura, gracias a que todos los establecimientos cerraron en tiempo y forma. Destacó que el municipio mantiene reuniones constantes con representantes de la industria restaurantera y de bares para mejorar la regulación y vigilancia: “Nos hemos reunido casi dos veces por semana con representantes del sector; hay disposición, propuestas y trabajo conjunto”, afirmó.
En cuanto a las delegaciones con mayor concentración de este tipo de establecimientos, el secretario mencionó que Carrillo Puerto, Félix Osores y Santa Rosa Jáuregui son las que concentran el mayor número de registros, aunque aclaró que la distribución es “bastante equitativa” en todo el municipio.
Asimismo, detalló que hasta el 4 de agosto el municipio ha realizado un total de:
6,436 visitas de inspección 1,771 denuncias ciudadanas 1,502 visitas específicas a antros, bares y restaurantes
Respecto a las sanciones por incumplimiento de horarios, reiteró que no hay tolerancia: “Si se pasa del horario permitido, hay clausura inmediata. No hay medias tintas. Las multas pueden alcanzar hasta 32 mil pesos, dependiendo de la falta”, advirtió.
Finalmente, el funcionario recordó que el municipio trabaja en coordinación con la Dirección de Gobierno del Estado para inspeccionar también misceláneas cercanas a estadios y puntos de alta concentración, donde se comercializa alcohol fuera de norma.
“El operativo es permanente y pedimos a la ciudadanía que siga denunciando cualquier irregularidad”, concluyó.