Audio: Querétaro combate la desigualdad con resultados: Luis Nava destaca aumento de ingresos y fortalecimiento de programas sociales

Querétaro se posiciona como uno de los estados con mayor avance en ingresos y desarrollo social, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, destacó el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, durante una rueda de prensa. El funcionario subrayó que la entidad tuvo el segundo mayor aumento de ingresos en el país, con un crecimiento del 18% entre 2022 y 2024, al pasar de 82,800 a 97,600 pesos anuales en promedio por hogar.

Además, Nava resaltó que este crecimiento económico también ha llegado a los sectores más vulnerables. “Entre 2016 y 2024, los hogares con menores ingresos vieron incrementado su ingreso en un 44%, lo que nos posiciona entre los tres estados con mayor crecimiento en ingresos para sectores populares”, aseguró.

El secretario enfatizó que estos resultados son reflejo de una política social enfocada en el bien común, con programas que atienden directamente a las necesidades de las familias queretanas. “Mientras en otros lugares los programas sociales son discursos, en Querétaro son hechos”, dijo.

Entre los programas prioritarios mencionados se encuentra Contigo y tu bebé, enfocado en mejorar la nutrición infantil durante los primeros mil días de vida. A través de este programa, se han entregado casi 1,500 paquetes con alimentos fortificados y productos de higiene para apoyar a madres y bebés en sus primeras etapas.

También destacó el programa Contigo en tu mesa, con el cual se ha entregado la despensa número 40 mil en lo que va del año, ahora enriquecida con productos de mayor valor nutricional, como huevo, para mejorar la alimentación de las familias más necesitadas.

En cuanto al apoyo a personas adultas mayores, Nava informó que actualmente operan 37 clubes del adulto mayor en todo el estado, con alrededor de 3,600 beneficiarios. Se espera que en los próximos días se inauguren nuevos espacios hasta alcanzar 50 clubes, con capacidad para atender entre 15,000 y 17,500 personas.

“Todos estamos bajo el mismo cielo, pero no todos tenemos el mismo horizonte. Por eso trabajamos para ampliar y mejorar ese horizonte para las familias queretanas”, concluyó el secretario, reiterando el compromiso del gobierno estatal con una política social con rostro humano y resultados tangibles.

También te podría gustar...