Reciben medalla de 25 y 50 años de peregrinar a pie camino al Tepeyac
El padre Gabriel Olvera, quien viene acompañando a la columna de mujeres confirmó que al menos 190 peregrinas recibieron su medalla de 25 y 50 años caminando hacia la Basílica de Guadalupe.
Las peregrinas que este año recibieron medalla se van inscribiendo, pero a on más de 150 las que han recibido medalla de 25 años y solamente creo que unas 40, habrá que confirmar el número preciso, de las que recibieron medalla por 50 años de peregrinar y es muestra de alegría y bueno hay quienes ya están cerca de los 60 años”.
A unas horas de llegar al Cerro del Tepeyac, reconoció que la jornada del sábado fue un poco pesada y para los hombres fue un poca más porque ellos tuvieron que alcanzar a esta columna de mujeres y hoy domingo solo fue un rato el que se avanzó y en kilómetros fueron mucho menos.
“En kilómetros fueron 30 kilómetros los que se caminaron en promedio diario y conforme se avanza se experimenta más la alegría de la peregrinación de los pasos dados y del encuentro al casa de la madre de Dios”.
Reconoció que serán las autoridades quienes determinen la cantidad final de peregrinos pero he un aumento de peregrinas en este año y al mismo tiempo mucha alegría y devoción porque entre el cansancio y la ruta que establece tiempos más largos, el lugar donde antes descansaban ya tiene construcción, así que va cambiando la geografía y aumenta con esto nuestra alegría y esperanza”.
Respecto a algunos imprevistos que se registraron durante la peregrinación, el padre Gabriel Olvera refirió que muchas de las intenciones que se pidieron en las misas fue una constante el tema de los migrantes y desaparecidos.
“Es un dolor de la gente pues al final es nuestra sociedad la que sufre cuando hay asaltos y violencia no es privativo de una persona sino de la sociedad y vemos con dolor entre las peregrinas vienes también estas apuraciones”.
Cuestionado respecto a si durante la peregrinación se registró algún incidente grave, el padre Gabriel reconoció que el padre Abel Cabello y el padre Agustín Hernández, sin embargo, nada de consideración.
Personal de Protección Civil refirió que las principales atenciones que dieron a las mujeres peregrinación fue por temas de ampollas, insolación, hipertensión, diabetes, y nada más.