Convocan a artistas plásticos a participar en el Proyecto Buey Arte y Tradición
Schoenstatt Cabrera Ramírez, titular de la Secretaría de Cultura y Tradiciones del municipio de Corregidora, afirmó que en el marco de la celebración del 86 aniversario del municipio de Corregidora y con el finde contribuir al fortalecimiento del desarrollo e integralidad, convocan a participar en el primer concurso del Buey Arte y Tradición.
“Con el compromiso que tiene el alcalde Josué Guerrero Trápala de promover los valores y la participación ciudadana visibilizando y promoviendo a los artistas locales, específicamente de la cabecera municipal de Corregidora, así como sus alrededores, desarrollando una ruta artística que permita a todas y todos a proporcionar un alcance en la participación ciudadana es que con este objetivo lanzamos el proyecto “Buey arte y tradición” que pretende ser un medio de expresión y divulgación de las tradiciones del municipio de Corregidora, a través de la manifestación artística”.
El buey, explicó, se realizará de fibra de vidrio el cual podrá ser intervenido por artistas plásticos, en donde los tres mejores serán premiadas y expuestos en las plazas públicas de dentro y fuera del municipio con el objetivo de hacer un homenaje a Corregidora en toda la extensión de la palabra.
María del Mar Luna Hernández, encargada del proyecto, explicó que entre los requisitos para participar está el que sean mexicanos, que vivan y sean originarios de Corregidora, ser mayores de edad y presentar un portafolio en PDF con tres obras que ya hayan realizado previamente.
“Los artistas tienen que presentar un boceto con el diseño de la intervención del buey con el cual se pretende participar, tienen que agregar un escrito en el cual describan la inspiración Corregidora, la temática será libre, simplemente tiene que describir lo que significa ser de Corregidora”.
También dijo, tendrán que describir los materiales que van a utilizar y presentarlo en formato PDF, poner su nombre y enviarlo al correo arteytradicion@corregidora.gob.mx, la convocatoria se abre este día y se cerrará con la inscripción de los primeros 20 artistas o en su caso la convocatoria cierra a finales de agosto, según sea lo primero.
“Las piezas de fibra de vidrio tendrán una medida de 1.70 de largo por 1.10 de largo y 85 centímetros de ancho, se les dará a los artistas un mes para su elaboración”.
Detalló que de las 20 piezas, se seleccionarán 12 piezas que son las que se van a exhibir en la Plaza Gran Cué y ahí los jueces van a revisar y a elegir a los tres mejores, los cuales se van a llevar el tercer lugar, un premio de 5 mil pesos; el segundo lugar, un premio de 10 mil pesos y el primer lugar obtendrá un premio de 20 mil pesos.
“Una vez hecha la premiación las piezas se exhibirán en la plaza en mención, posteriormente se levarán a las diferentes delegaciones y posteriormente se exhibirá en los espacios públicos del municipio de Querétaro y si se puede las llevarán al resto de los municipios del Estado”.