En el Congreso de Querétaro, comparencias se limitan a las glosas del informe de Gobierno

Durante 2024, la Legislatura de Querétaro solo vivió un ejercicio de comparecencia de funcionarios públicos, una tendencia que se ha tenido durante los últimos años, pese a la petición de algunos legisladores para que servidores públicos acudan para transparentar ejercicios gubernamentales.
La única comparecencia registrada es la del ejercicio de glosa, cuando acuden los secretarios y secretarias del Poder Ejecutivo, como una obligación de ley, para exponer resultados de su trabajo, en el marco del informe del gobernador en turno.
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024, en donde, entre varios aspectos, habla de los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas que tienen servidores públicos ante el Poder Legislativo.
Una comparecencia, expone el Inegi, es la presencia de las personas servidoras públicas ante el Pleno y/o las comisiones legislativas del congreso estatal para dar cuenta e informar sobre el estado que guardan los asuntos públicos bajo su responsabilidad.
Fuera del ejercicio legal y obligatorio de las glosas, la única comparecencia en los últimos cinco años, fue la de los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil luego de los hechos de violencia en el estadio La Corregidora, en marzo de 2022.
Desde entonces, algunos legisladores han solicitado, por ejemplo, la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para hablar de la obra 5 de Febrero, y, en otras ocasiones, con asuntos relacionados con la seguridad, pero en ningún caso se ha aprobado la petición.