Inauguran Segunda edición de ExponenciArte
El artista gráfico Kevin Kastle inauguró la segunda edición de ExponenciArte la cual se mantendrá hasta el 31 de marzo en el The Andy Hotel en el Centro Histórico de Querétaro, ahí, se congregaron 29 artistas locales, nacionales e internacionales para mostrar sus obras en distintas expresiones, materiales, estilos, técnicas; promoviendo principalmente espacios alternativos para nuevos y consagrados talentos.
Reconoció que este espacio es para que los artistas puedan exponer sus obras, pero también funge como un escaparate para la venta de este, por lo que no solo el aspecto visual es una consideración para aquellos que se atrevan experimentar un nuevo espacio con gráficos plasmados que reflejan el alma de aquellos que exponen.
“Esta es la segunda edición de ExponenciArte, la idea es exponer precisamente el arte local, de artistas invitados, es ir paso a paso buscar más espacios alternativos para promover, queremos invitar a la gente en nombre del arte, buscamos hacer un grupo donde podamos mostrar y vender nuestras obras para hacer mercado”.
Explicó que la exposición es un tema libre, aunque el que llama la atención es la obra de la venezolana, Daisy Gómez, quien ya cuenta con una colección importante en México, haciéndola una de las figuras dentro de la muestra, sin embargo, también reconoció el talento de quienes participaron por primera vez.
Recalcó que, para él, su obra es un tema lleno de espiritualidad y abstracciones, lo que hace que su obra envuelva en distintas emociones a quienes la observen, y que ha generado que luzca en distintos escaparates dentro y fuera de México.
Embellece espacios con obras de arte
Uno de los artistas invitados, Héctor Martínez Uribe embelleció una pieza de acrílico sobre madera, representando un pulmón humano, con figuras geométricas, con la finalidad de hacer conciencia sobre la tuberculosis, plasmando en colores brillantes rectángulos sobre un fondo negro, para resaltar la importancia de este órgano vital.
“Este cuadro lo realicé hace un par de años, es la segunda ocasión que lo expongo y fue también para una exposición a basada en la tuberculosis, entonces de ahí el concepto de los pulmones y de hacer conciencia sobre tuberculosis, la técnica es acrílico sobre madera reciclada”.
Mencionó que se formación como arquitecto le ha hecho generar obras con figuras geométricas y utilizar elementos que se puedan reciclar, con la finalidad de darle un segundo uso esos materiales, que, a simple vista, puedan ser considerados como desperdicio, o simplemente no son considerados como elementos para la creación de obras de arte.
“También soy arquitecto, pinto y me gusta mucho la figura siento que las formas que pueden ser orgánicas se pueden dibujar o plasmar en un lienzo de formas geométricas, los cuadros, los círculos y muchas de esas cosas las hago en mis cuadros para identificar ciertas cosas que no tienen nada que ver con líneas rectas y materiales comunes”.
Dijo que, ésta es la séptima obra que expone en el Centro Histórico de Querétaro, y actualmente tiene tres en el restaurante Plaza de Armas y una más en el restaurante vegano Jardín de Azul.
