La Repostería Mexicana: Un Motor de Crecimiento en Hoteles, Restaurantes y Cafeterías

Datos Clave:

• Número de panaderías y pastelerías en México: Más de 59,000.

• Crecimiento proyectado del sector pastelero: 5.2% anual compuesto.

• Valor del mercado de pasteles en México (2023): 1.56 mil millones de dólares.

• México como consumidor de insumos: Mayor consumidor mundial de huevo y décimo productor mundial de leche.

Importancia en el Sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías):

La repostería mexicana se ha convertido en un pilar fundamental del sector HORECA gracias a:

• Su capacidad para mezclar tradición e innovación.

• La diversificación hacia opciones de repostería fina y personalizada.

• La creciente demanda de experiencias únicas por parte del consumidor.

Calidad de Insumos:

• Principales insumos: Harina, leche y huevo.

• Industria nacional: México es uno de los mayores exportadores de huevo en América Latina y un proveedor confiable para el sector gastronómico.

• Impacto en el resultado final: Insumos de alta calidad son esenciales para competir en un mercado exigente.

Cita destacada:

“La calidad de los insumos impacta directamente en el resultado final. Es esencial que los reposteros tengan acceso a productos que potencien sus creaciones.”

– Eduardo Madrazo, Gerente de Mercadotecnia de Lyncott.

Tendencias en Repostería:

1. Postres libres de gluten.

2. Uso de ingredientes locales.

3. Opciones veganas.

4. Presentaciones innovadoras: Transforman los postres en verdaderas obras de arte.

Evolución: Los reposteros mezclan técnicas tradicionales con propuestas modernas que atienden valores como la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales.

Empresas como Impulsores del Cambio:

• Lyncott: Apoya la creatividad y éxito de chefs y pasteleros mediante la adaptación de productos a sus necesidades.

• Colaboración estratégica: Empresas nacionales fortalecen su oferta para hacer de México un competidor global.

Cita destacada:

“El trabajo conjunto con chefs y pasteleros nos ha permitido entender sus retos y adaptar nuestros productos para apoyar su creatividad y éxito.”

– Eduardo Madrazo, Gerente de Mercadotecnia de Lyncott.

Perspectivas Futuras:

El futuro de la repostería mexicana está marcado por:

• La combinación de tradición y modernidad.

• El acceso a insumos de calidad y técnicas innovadoras.

• El apoyo de empresas nacionales y plataformas como el sector HORECA.

La repostería mexicana no solo es un arte, sino también un negocio en crecimiento que consolida su presencia en el mercado internacional.

También te podría gustar...