El Marqués impulsa el desarrollo sostenible desde el Foro Metropolitano 2025

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, participó en el Foro Metropolitano 2025, realizado en la Universidad Politécnica de Querétaro, un espacio que busca sensibilizar y concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del desarrollo integral de los municipios que conforman la zona conurbada de Querétaro.
Mediante este foro, los municipios de El Marqués, Querétaro, Corregidora y Huimilpan buscan sumar esfuerzos para resolver problemáticas comunes y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, con base en lo planteado por el Cabildo Metropolitano.
Durante su intervención, el edil marquesino, Rodrigo Monsalvo Castelán, señaló que este espacio contribuirá a implementar acciones en temas relacionados con el medio ambiente. Además, reiteró que se busca crear estrategias para atender las necesidades de la ciudadanía.
“Los municipios que integramos la zona metropolitana aprovecharemos su claridad de ideas en temas fundamentales como la gestión integral de residuos, la eficiencia energética o la agricultura sostenible, impulsando mecanismos viables y soluciones sostenibles en favor de presentes y futuras generaciones.
Les reitero que, como municipios integrantes de este Cabildo Metropolitano, seguiremos trabajando de la mano con la sociedad civil y junto con los distintos órdenes de gobierno para avanzar mediante una agenda ordenada, transparente, incluyente y enfocada en atender las principales necesidades de todas las familias queretanas”.
Con el Foro Metropolitano, los gobiernos municipales trabajan para sentar las bases de un desarrollo equilibrado que promueva el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y una mejor calidad de vida para la ciudadanía, en el marco de una gobernanza metropolitana efectiva.
Durante esta edición, los asistentes pudieron presenciar tres ponencias impartidas por docentes de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Politécnica de Querétaro, en materia de medio ambiente y gestión integral de residuos en México; integración de tecnologías, eficiencia energética y optimización de recursos para una agricultura sostenible; así como la implementación de prácticas sustentables, integrando indicadores y cultura organizacional.
Por su parte, la rectora de la UPQ, Diana Yadira Pérez Mejía, puntualizó que espacios como el Foro Metropolitano invitan a los jóvenes a reflexionar y posicionar en el centro del diálogo temas fundamentales para el desarrollo sostenible de las comunidades.











