Tumores malignos, segunda causa de muerte en queretanas

Los tumores malignos, que incluyen al cáncer de mama, son la segunda causa de muerte en mujeres queretanas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mes de la concientización del cáncer de mama, cuya lucha se conmemora el 19 de octubre, la Secretaría de Salud en el Estado reportó que, durante 2024, se registraron 155 nuevos diagnósticos de la enfermedad y 153 mujeres fallecieron por esa causa.
De acuerdo con el Inegi, en la Estadística de Defunciones Registradas (EDR) en 2024, los tumores malignos son la segunda causa de muerte en mujeres, por lo que hacen énfasis en la importancia de chequeos periódicos para disminuir los riesgos en caso de que los estudios resulten positivos.
En tanto, las estadísticas relacionadas con el cáncer de mama, del mismo Instituto, indican que Querétaro está por encima de la media nacional (en el lugar 15) de muertes por este padecimiento, con una tasa de 19 muertes por cada 100 mil mujeres. A nivel nacional, la tasa es de 18.7 fallecimientos.
En sus etapas iniciales, señala la Secretaría de Salud estatal, el cáncer de mama no suele presentar síntomas, por lo que la detección temprana resulta esencial. En fases más avanzadas puede presentarse con un nódulo o endurecimiento en el seno, cambios en su tamaño o forma, alteraciones en la piel como hoyuelos, enrojecimiento o grietas, modificaciones en el pezón o la areola, y secreción anormal o con sangre.
Piden a la población que, ante cualquier cambio o aparición de un nódulo en el seno deben acudir sin demora a una unidad médica para recibir valoración, incluso si no hay dolor.
“El tratamiento del cáncer de mama puede ser muy eficaz cuando se detecta a tiempo e incluye opciones como cirugía, radioterapia y medicamentos. Para recibir orientación o realizar una revisión, se invita a acudir al Centro de Salud más cercano”, señala la dependencia.