Regidora de MC Paulina Aguado llama a atender desigualdades y plantea proyectos concretos para Querétaro

En el marco de la sesión de Cabildo con motivo del Primer Informe del presidente municipal Felifer Macías, la regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado Romero, fijó un posicionamiento en el que exhortó a visibilizar la realidad de los sectores más vulnerables y urgió a construir soluciones inmediatas que atiendan las desigualdades sociales.
“Los queretanos nacemos donde queremos, personas de todo México y el mundo han decidido hacer de esta su casa. La palabra Querétaro es considerada una de las más hermosas de nuestra lengua, y así de orgullosa me siento de ser parte de esta tierra que inspira”, expresó Aguado, quien señaló que la ciudad enfrenta una crisis derivada de la falta de servicios básicos, inseguridad y deficiencias urbanas.
“Me duelen los problemas de la ciudad”
Durante su intervención, la regidora enumeró una serie de carencias que aquejan a la capital: desde espacios deportivos y culturales abandonados, el deterioro del Centro Histórico, calles sin banquetas ni luminarias, drenajes colapsados, ríos contaminados y ciclovías mal construidas, hasta módulos de seguridad abandonados y crecientes problemas de inseguridad.
“Me duele la tristeza de la gente al ver su patrimonio perdido por las lluvias. Me duele la falta de espacios seguros para nuestros jóvenes. Me duelen las vidas cobradas por la inseguridad”, recalcó.
Aguado Romero también cuestionó el tamaño de la nómina municipal, calificando como insostenible que Querétaro sea “el municipio con el mayor número de secretarías del país, sumando 21, además de un numeroso grupo de asesores”.
Pidió redirigir recursos hacia proyectos sociales, infraestructura resiliente y sostenible, y fortalecer el presupuesto participativo como una herramienta para que los ciudadanos definan y respalden las prioridades de su comunidad.
La regidora anunció la presentación de cuatro acciones concretas que, en coordinación con la administración municipal, buscarán impacto directo en la ciudadanía:
Central de Abastos de Querétaro: resolver problemas de drenaje y basura, habilitar un estacionamiento digno y crear un centro de acopio de alimentos para instituciones de asistencia privada. Niñez y juventudes: transformar la sede de la delegación Centro Histórico en un museo de arte con talleres culturales que generen un espacio seguro y formativo. Artesanos: impulsar un nuevo mercado de artesanías emblemático, que promueva la preservación cultural y brinde condiciones de venta dignas en una zona turística de alto tránsito. (Señalado en su intervención) Promover infraestructura resiliente y sostenible, evitando “elefantes blancos” y priorizando proyectos que atiendan las necesidades reales de la población.
Finalmente, Aguado agradeció la disposición del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera para trabajar en equipo:
“El segundo año de gobierno comienza y nos exige dar resultados para Querétaro. Reconozco la voluntad del presidente municipal de sumar esfuerzos para que estas acciones se materialicen en beneficio de los queretanos”, concluyó.