Morena es oposición crítica y propositiva: Corral

Durante la sesión de Cabildo con motivo del Primer Informe del presidente municipal Felifer Macías, la regidora de Morena, Rosy Corral, sostuvo que su deber es demandar transparencia, rendición de cuentas y soluciones reales a los problemas que aquejan a la capital.
“Querétaro es una ciudad dinámica y vibrante, pero también enfrenta enormes retos: desigualdad, inseguridad, servicios públicos e infraestructura. Frente a ellos, el gobierno tiene la responsabilidad de dar resultados”, afirmó.
Corral subrayó que Morena ejerce una oposición “crítica, firme y propositiva”. Crítica, dijo, porque no callará ante errores u omisiones; firme, porque representa a miles de queretanos que buscan un cambio de fondo; y propositiva, porque busca alternativas que pongan al centro la justicia social y el bienestar de la gente.
“No se trata de ocultar problemas ni exagerar logros, sino de reconocer avances y señalar deficiencias. La verdad debe ser el pilar de este Cabildo”, sostuvo.
En materia de agua, la regidora denunció que el municipio se ha excusado ante los cortes, fugas y desabasto que padecen miles de familias, así como la falta de infraestructura hidráulica y pluvial suficiente.
“Basta una lluvia fuerte para que colonias enteras se inunden. Es momento de asumir la responsabilidad plena, municipalizando el servicio y planificando obras de fondo”, advirtió.
También señaló que la ciudad sigue padeciendo socavones, baches y calles intransitables, lo que refleja abandono en servicios básicos y deficiencia en la operatividad de las dependencias municipales.
Con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (marzo 2025), Corral apuntó que la percepción de inseguridad en Querétaro alcanzó el 39.8%, lo que significa que casi 4 de cada 10 habitantes sienten miedo en su propia ciudad.
“La seguridad no se mide solo con patrullas o uniformes, sino con resultados en las calles. Hasta ahora esos resultados no se han logrado”, subrayó.
La regidora destacó que los recursos federales han tenido incrementos históricos entre 2020 y 2025: más del 31% en participaciones, 76% en el Fortamun y 92% en el Paismun, gracias a la política de la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Si los recursos crecieron tanto, ¿por qué los resultados locales no están a la altura?”, cuestionó, al tiempo que recalcó que la regla de oro de la democracia es la transparencia.
“Los programas sociales se evalúan cada año, pero la rendición de cuentas debe ejercerse todos los días. Esa es la diferencia entre gobernar para unos pocos o hacerlo para el pueblo”.