Marco León denuncia opacidad en el municipio de Querétaro

Durante la sesión de Cabildo con motivo del Primer Informe del presidente municipal Felifer Macías, el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Marco Antonio León Hernández, denunció que su labor ha sido obstruida por la negativa de entregarle información pública y acusó que la opacidad persiste en la administración municipal.
“El combate a la corrupción del pasado no puede seguir esperando más. Borrón y cuenta nueva significa complicidad y expone su legitimidad, señor presidente”, advirtió.
El regidor subrayó que la corrupción en las últimas tres administraciones municipales es “inocultable e innegable”, tanto en quienes encabezaron los gobiernos como en los integrantes de los cabildos. Recordó irregularidades como:
La falta de información sobre el proyecto del “Bloque”, del que dijo desconocer su costo, utilidad y justificación legal. El caso de las luminarias de hace tres administraciones, donde la negativa de copias certificadas impidió una acción legal, lo que permitió la prescripción del caso y un daño patrimonial de 36.9 millones de pesos. Desvíos en los programas “Tu Beca 2020” y “Apoyo Emergente”, por un total de 16.2 millones de pesos, cuyo destino final sigue sin esclarecerse. La omisión de pagos a policías y jubilados por parte de administraciones pasadas, que afectó a más de mil extrabajadores con un adeudo acumulado de 66 millones de pesos.
León Hernández acusó que los responsables de estos hechos gozan de impunidad y altos salarios, mientras que los jubilados y pensionados sufren carencias.
Aunque reconoció la intervención del presidente municipal en resolver parcialmente el tema de los adeudos a jubilados, el regidor criticó que persista la negativa a otorgarle información, a pesar de que es su derecho como integrante del Cabildo.
“En la actual administración, el mayor problema es la negativa de otorgarme la información que tengo derecho de conocer como regidor del municipio y que además es pública y accesible a cualquier ciudadano”, denunció, al precisar que ha enviado 52 oficios solicitando datos sin obtener respuesta.
El regidor del Partido Verde llamó a que el ayuntamiento asuma su papel como órgano colegiado de representación popular y evalúe objetivamente los planes y programas municipales.
“Que el informe presentado sea una expresión legítima de la pluralidad política y social del municipio, por encima de antagonismos o lealtades partidistas”.