COPARMEX advierte bajo crecimiento y llama a fortalecer a las mipymes

La presidenta de COPARMEX, Beatriz Hernández Rojas, advirtió que México podría cerrar el año con un crecimiento apenas superior al 0%, lejos de las expectativas que se tenían a inicios del 2025.
En entrevista, Hernández Rojas señaló que las condiciones internacionales continúan generando incertidumbre, entre ellas las guerras que han afectado los mercados de abasto, así como las políticas de Estados Unidos que, dijo, han desincentivado la inversión. “El tema de los aranceles alguien tiene que pagarlo: lo paga el productor o lo paga el consumidor, y en ambos casos hay afectaciones que reducen la productividad”, subrayó.
La dirigente empresarial también señaló que la coyuntura nacional complica aún más el panorama. Mencionó que tras el proceso electoral persisten dudas en torno a la impartición de justicia, lo que genera desconfianza tanto dentro como fuera del país. “Las inversiones buscan certidumbre, y cuando hay temores sobre decisiones políticas que puedan influir en el poder judicial, se desincentiva la inversión”, afirmó.
Pese a este escenario, la líder de COPARMEX destacó que el sector privado mantiene su apuesta por el trabajo, el crecimiento y la innovación. Anunció que próximamente se celebrará la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento, con el objetivo de fomentar la generación de tecnología y empleos desde el ámbito local.
Hernández Rojas hizo énfasis en la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan siete de cada diez empleos en el país y representan más del 52% del Producto Interno Bruto. “Si ya sabemos que son una base importante en la pirámide, tenemos que fortalecerlas para que no pierdan competitividad frente a las brechas tecnológicas que hoy marcan la diferencia entre las empresas que logran avanzar y las que pueden desaparecer”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado a ocuparnos de las pymes nacionales: “Ayudémoslas a crecer, a detonar todas sus capacidades y habilidades. Ese es el verdadero motor del desarrollo”.