Desfogue adelantado de Presa Zimapán no representó riesgo adicional a la población

El titular de la Comisión Estatal de Agua de Querétaro (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, resaltó la coordinación diaria que mantiene el organismo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) CONAGUA y otras instancias, en el tema del desfogue de la Presa Zimapán.
Vega Ricoy explicó que la naturaleza cambiante de las precipitaciones exige ajustes permanentes en las estrategias gubernamentales. “Tenemos muy buena comunicación diaria con la CONAGUA Y CFE porque esto cambia todos los días, y entendemos que cambia todos los días. Nuestra chamba como gobierno es estar preparados para cualquier escenario”, puntualizó.
El funcionario subrayó que el desfogue anticipado de la presa Zimapán no representó un riesgo adicional para la ciudadanía, sino que fue una medida preventiva. “Afortunadamente, el que se haya adelantado el desfogue no fue causa de afectación, simplemente empezamos antes, nada más empezamos antes”, explicó.
Asimismo, Vega Ricoy destacó la importancia de la cooperación con las comunidades locales y autoridades municipales, quienes son clave en la implementación de las acciones de prevención. “Siempre creo que una gran coordinación no depende solo de nosotros, sino también de los locales”, afirmó.
Finalmente, Vega Ricoy reiteró que el gobierno estatal continuará atento a la evolución de las lluvias y al comportamiento de las cuencas, confiando en que la preparación y el trabajo conjunto permitirán enfrentar con éxito cualquier contingencia.