Todo un reto para los jóvenes entrar al mundo de la industria: Esaú Magallanes Jr 

Esaú Magallanes Barrera, presidente de Jóvenes Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Querétaro, reconoce que entrar al negocio de la industria es un gran reto, sin embargo, considera que las herramientas que tienen disponibles les permiten hacer frente a ese mercado.  

“Es muy importante que nos demos cuenta que sí es difícil estar en el mundo de la industria y es difícil tener un negocio propio, pero si nosotros los jóvenes nos diéramos cuenta de todas las herramientas que tenemos disponibles, sería mucho más fácil que un joven pueda entrar en la industria y crear su propia empresa”.

Explicó que en la comisión que preside dentro de la Canacintra se enfocan a impulsar a todos los jóvenes para que puedan salir adelante con las herramientas necesarias, crecer juntos y hacer sinergia entre unos y otros.

“Los jóvenes somos el futuro de la industria, entonces, si lo quieres ver de esa forma, nosotros somos quienes vamos a hacer el Canacintra de mañana y vamos a construir el Querétaro de mañana, por ello es importante que los jóvenes nos mantengamos centrados y crezcamos en la misma dirección para hacer el equipo que Querétaro necesita para crecer”.

Destacó que entre las oportunidades que tiene este sector de la población es que cuenta con apoyo no solo de la Canacintra sino también de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en donde les brindan capacitación que los certifique en el uso de ciertas herramientas.

 “En Canacintra nos enfocamos principalmente en la industria, entonces hay demasiados jóvenes que nos enfocamos tanto en la manufactura, en mi caso, por ejemplo, construimos tanques, pero también vendemos maquinaria”.

Destacó que hay jóvenes no solo en la industria, sino también en diversos sectores como el automotriz, producción y ventas.

Reconoció que entre los retos que enfrentan los jóvenes está el tema de la inexperiencia y que se da porque las empresas no dan oportunidades.

“Creo que los retos más grandes primero es el no saber por dónde comenzar y también el que ya si quieres tú empezar de cero, pues ya hay alguien más grande que hace lo que tú haces, que lo ofrece hasta de mejor calidad o más rápido, esos son los retos principales, pero en Canacintra tenemos las herramientas necesarias para que eso no sea una barrera sino para que un joven salga adelante”.

Destacó que una de las ventajas que tiene como jóvenes emprendedores es el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.

“La tecnología nos permite a nosotros avanzar y crecer de una forma mucho más rápida, para resolver tareas que antes se hacían a lo mejor en días y ahora se hacen en poco tiempo o en pocas horas, nosotros tenemos como ventajas el uso de la tecnología y la accesibilidad a esta misma de una forma mucho más fácil porque casi nació con nosotros”.

También te podría gustar...