Reina Rania de Jordania llama a los jóvenes a forjar el futuro con perspectiva y humanidad

Ciudad de México. — En el marco del encuentro México Siglo XXI organizado por la Fundación Carlos Slim en el Auditorio Nacional, la Reina Rania de Jordania dirigió un mensaje a miles de becarios Telmex-Telcel, en el que subrayó la necesidad de mantener una perspectiva ética y humana ante los retos tecnológicos y sociales del presente.

La Reina agradeció la invitación de Carlos Slim y destacó el valor del programa que reúne a cientos de miles de jóvenes becarios mexicanos. “Es un honor estar con un grupo tan notable de jóvenes. Este país sigue siendo tan bello y dinámico como lo recuerdo”, señaló.

Inspirada en el telescopio Rubin, instalado en las montañas de Chile, la Reina Rania habló sobre la importancia de ampliar la mirada y aprender a identificar patrones y movimientos que muchas veces permanecen ocultos. “El telescopio es un recordatorio del poder de la perspectiva: no sólo mirar fuera de nosotros, sino elegir dónde enfocarnos y qué ver”, expresó.

En su intervención, advirtió sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes:

“Estamos en la intersección de un potencial excepcional y un riesgo sin precedentes. La tecnología moldeará el futuro, pero nosotros somos quienes moldearemos la tecnología”.

La Reina enfatizó que la humanidad no puede dejarse deslumbrar por la innovación sin preguntarse si realmente sirve a las personas y a sus valores: “Con la perspectiva adecuada podemos orientar nuestro progreso, no sólo hacia lo posible, sino hacia lo correcto”.

El mensaje también abordó la situación humanitaria en Gaza, calificándola de devastadora:

“El sufrimiento es apocalíptico. Casas e historias reducidas a escombros, miles de vidas perdidas. No necesitamos los telescopios más poderosos para ver lo que expertos han descrito como genocidio: ocurre a plena vista”.

Con tono firme, la Reina Rania instó a los jóvenes a no aceptar narrativas distorsionadas ni normalizar la violencia:

“No existe un mundo en el que sea aceptable bombardear hospitales, matar de hambre a niños o disparar a quienes buscan ayuda desesperada. La tecnología sin humanidad está vacía: puede movernos más rápido, pero no hacia adelante”.

También te podría gustar...