Video: Comisión Estatal de Infraestructura destina 150 millones a mantenimiento carretero; pide apoyo ciudadano para evitar basura en alcantarillas

La titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo, informó que actualmente se destinan 150 millones de pesos a trabajos de bacheo, rehabilitación y mantenimiento en distintas vialidades del estado, con intervenciones en puntos estratégicos como el acceso a La Tortuga, Quetzalcóatl y la carretera 100.

“Estamos al pendiente de todas las carreteras, para que se encuentren en condiciones como lo merecen los ciudadanos”, señaló Carrillo.

Intervenciones en tramos federales

La funcionaria reconoció que, aunque no es su competencia directa, el Gobierno del Estado ha tenido que intervenir en carreteras de carácter federal debido al deterioro de ciertos tramos. Entre ellos, mencionó la rehabilitación del Paseo de la República y la prolongación del 5 de Febrero, así como partes de la carretera hacia la Sierra Gorda.

“Lo que le pasa a los queretanos, nos toca. Aunque no nos corresponda estrictamente, sí hemos rehabilitado tramos federales porque era necesario”, puntualizó.

En contraste, aclaró que en el caso del libramiento Surponiente no se ha intervenido, aunque ya se ha solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que atienda esa vialidad, debido a su mal estado.

Fray Junípero Serra: eje estatal con alto aforo vehicular

Respecto al libramiento Fray Junípero Serra, Carrillo enfatizó que es una carretera completamente estatal y estratégica para la movilidad, ya que registra un aforo de 90 mil vehículos diarios.

“Es un punto de conexión muy importante, y por ello se le da mantenimiento constante. Está en buen estado, pero requiere atención periódica debido a la carga vehicular que soporta”, afirmó.

Llamado a la ciudadanía: no tirar basura

La titular de la CEI también destacó las labores de limpieza en rejillas, alcantarillas y dispositivos hidráulicos en las carreteras, que resultan fundamentales para evitar encharcamientos y daños en el pavimento, especialmente durante la temporada de lluvias.

“Estamos limpiando constantemente los sistemas hidráulicos para que el agua fluya y no represente riesgos en el tránsito. Pero necesitamos el apoyo de la ciudadanía: pedimos que no tiren basura, porque eso obstruye los cauces del agua y complica nuestro trabajo”, subrayó.

Carrillo concluyó que la coordinación entre autoridades y ciudadanía es clave para mantener en buen estado la red carretera y garantizar la seguridad de los usuarios.

También te podría gustar...