Federación inicia desfogue controlado en presa de Zimapán; habrá afectaciones en el abasto de agua

• El proceso obligará a detener de forma temporal la operación del Sistema Acueducto II, lo que impactará el suministro en Querétaro, Corregidora y El Marqués.

• La CEA pondrá en marcha pozos de respaldo y aplicará tandeos para una distribución equitativa; la normalización será paulatina tras concluir la maniobra.

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, dio a conocer a través de redes sociales que el Gobierno Federal, por conducto de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), confirmó la apertura gradual de las compuertas de la presa de Zimapán, a partir de la tarde del viernes 5 de septiembre.

“Como hemos venido informando, el incremento en las precipitaciones pluviales de las últimas semanas ha ocasionado el aumento del nivel de la presa, por lo que es necesario comenzar a desfogar el agua de la misma. Las instalaciones de la presa derivadora del Sistema Acueducto II se encuentran en el río Moctezuma, que es el principal afluente receptor del agua que se desfoga de Zimapán. Derivado de ello, la operación del sistema debe detenerse mientras se realice esta operación, a fin de garantizar que los equipos de bombeo no se vean dañados”, explicó.

La medida tendrá repercusiones en el servicio de agua potable de la capital queretana y de localidades pertenecientes a Corregidora y El Marqués. Para enfrentar esta situación, la CEA activó su sistema de pozos con el propósito de sostener la distribución del vital líquido.

“Con el objetivo de ofrecer un abastecimiento equitativo en toda la zona afectada, el servicio a través de la red se presentará de manera irregular, en diferentes horarios durante el transcurso de cada día. Nuestros esfuerzos están enfocados a mantener el equilibrio en el abastecimiento de agua, a fin de que llegue a la mayor cantidad de personas, respondiendo a un principio de equidad”, informó.

Concluido el desfogue, y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, la CONAGUA y la CFE autorizarán la reactivación del Acueducto II. A partir de ese momento, la recuperación del servicio será paulatina para evitar daños en la infraestructura por la presión acumulada.

“Tenemos una parte de la ciudad que es altamente sensible y que la conforman las colonias de la zona norte, a quienes, por su posición geográfica, se les complicará la llegada de agua por la red. A nuestros usuarios que viven ahí, les pedimos su comprensión por el tiempo que podamos tardar en suministrarles el servicio”, indicó.

El llamado de la autoridad es a que la ciudadanía haga un consumo consciente y racional del agua disponible, de manera que cada familia pueda optimizar su uso durante esta contingencia.

“En la Comisión Estatal de Aguas, estamos realizando nuestros mayores esfuerzos para que, durante esta contingencia, el agua esté disponible para todos. Les pedimos mantenerse atentos a los canales oficiales, a través de los cuales les mantendremos informados sobre la evolución de esta contingencia”, concluyó.

La población puede comunicarse al Contact Center en el número 442 211 00 66, así como al Chatbot del Gobierno del Estado de Querétaro en el 442 144 37 40, donde se ofrecerá información actualizada.

También te podría gustar...